La Diputación dedica 132.000 euros para la instalación de cajeros automáticos en nueve municipios sin oficinas bancarias

Francisco Salado, que ha visitado hoy el dispositivo instalado en Canillas de Albaida, destaca que el plan contra la exclusión financiera contribuirá a mejorar la calidad de vida de 45.000 residentes en pueblos pequeños

La Diputación de Málaga ha destinado hasta ahora 132.000 euros para la instalación de cajeros automáticos en nueve municipios de la provincia que no cuentan con oficina bancaria.

Así lo ha dado a conocer hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha visitado el cajero instalado en Canillas de Albaida junto al alcalde de la localidad, Jorge Martín, en el que se han invertido algo más de 9.000 euros.

Salado ha detallado que, hasta el momento, la institución provincial ha concedido ayudas, a través de la Oficina de Atención a los Alcaldes, por 116.427,15 euros a los ayuntamientos de Algatocín, Arenas, Benalauría, Canillas de Albaida, Cútar, Jimera de Líbar, Júzcar y Serrato para que puedan llevar a cabo obras de adecuación de espacios para la instalación de cajeros automáticos. Igualmente, en breve se aprobará la concesión de 15.528,75 euros al Ayuntamiento de Macharaviaya para este mismo fin. De esta forma, el importe global de este primer paquete de ayudas suma casi 132.000 euros.

El presidente de la Diputación ha explicado que estas actuaciones forman parte de un acuerdo con Unicaja Banco para impulsar la instalación de cajeros en algunos pueblos pequeños de la Serranía de Ronda y de la Axarquía. Y ha añadido que este plan tendrá continuación en otros municipios gracias a un protocolo entre las diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía para que los pueblos andaluces que lo demanden cuenten con cajeros automáticos.

Así, en la provincia de Málaga, casi 45.000 personas de 27 municipios pequeños podrán tener acceso a servicios financieros básicos, como sacar dinero o pagar recibos.

“Este plan contra la exclusión financiera -ha indicado Francisco Salado- es una iniciativa que contribuye a la lucha contra la despoblación en el ámbito rural, aspecto en el que la institución provincial lleva a cabo un conjunto de medidas para favorecer el desarrollo y hacer que sea mejor el día a día de quienes habitan en los pueblos más pequeños, fomentando además que más personas se vayan a vivir en ellos. Se trata de que los ciudadanos de las localidades con menor número de habitantes dispongan de los mismos servicios que las grandes ciudades”.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...