La Diputación dedica 132.000 euros para la instalación de cajeros automáticos en nueve municipios sin oficinas bancarias

Francisco Salado, que ha visitado hoy el dispositivo instalado en Canillas de Albaida, destaca que el plan contra la exclusión financiera contribuirá a mejorar la calidad de vida de 45.000 residentes en pueblos pequeños

La Diputación de Málaga ha destinado hasta ahora 132.000 euros para la instalación de cajeros automáticos en nueve municipios de la provincia que no cuentan con oficina bancaria.

Así lo ha dado a conocer hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha visitado el cajero instalado en Canillas de Albaida junto al alcalde de la localidad, Jorge Martín, en el que se han invertido algo más de 9.000 euros.

Salado ha detallado que, hasta el momento, la institución provincial ha concedido ayudas, a través de la Oficina de Atención a los Alcaldes, por 116.427,15 euros a los ayuntamientos de Algatocín, Arenas, Benalauría, Canillas de Albaida, Cútar, Jimera de Líbar, Júzcar y Serrato para que puedan llevar a cabo obras de adecuación de espacios para la instalación de cajeros automáticos. Igualmente, en breve se aprobará la concesión de 15.528,75 euros al Ayuntamiento de Macharaviaya para este mismo fin. De esta forma, el importe global de este primer paquete de ayudas suma casi 132.000 euros.

El presidente de la Diputación ha explicado que estas actuaciones forman parte de un acuerdo con Unicaja Banco para impulsar la instalación de cajeros en algunos pueblos pequeños de la Serranía de Ronda y de la Axarquía. Y ha añadido que este plan tendrá continuación en otros municipios gracias a un protocolo entre las diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía para que los pueblos andaluces que lo demanden cuenten con cajeros automáticos.

Así, en la provincia de Málaga, casi 45.000 personas de 27 municipios pequeños podrán tener acceso a servicios financieros básicos, como sacar dinero o pagar recibos.

“Este plan contra la exclusión financiera -ha indicado Francisco Salado- es una iniciativa que contribuye a la lucha contra la despoblación en el ámbito rural, aspecto en el que la institución provincial lleva a cabo un conjunto de medidas para favorecer el desarrollo y hacer que sea mejor el día a día de quienes habitan en los pueblos más pequeños, fomentando además que más personas se vayan a vivir en ellos. Se trata de que los ciudadanos de las localidades con menor número de habitantes dispongan de los mismos servicios que las grandes ciudades”.

Popular

spot_img

More from author

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

¡A jugar! Game busca cuatro apasionados de los videojuegos en Vélez Málaga La popular cadena de tiendas Game, reconocida por ser la mayor especialista en...

Fallece un hombre tras quedar atrapado bajo una montaña de arena en Alcaucín

El 1-1-2 recibió esta mañana el aviso que alertaba del siniestro ocurrido en la obra de una vivienda. Un hombre de 25 años ha fallecido...