Los museos y espacios culturales andaluces ofertan más 350 actividades durante los meses de verano

Bernal destaca “la firme apuesta del Gobierno andaluz por ofrecer una completa programación con la que hacer partícipes a todos los públicos y facilitar la conciliación familiar”

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado en su comparecencia en el pleno del Parlamento la firme apuesta de la Consejería que lidera por ofrecer a los ciudadanos una completa y variada programación cultural para los meses de verano. Una oferta de más de 350 actividades en los museos y conjuntos culturales, con la que “queremos mostrar la faceta más lúdica que puede ofrecernos el patrimonio cultural andaluz”, al tiempo que “ofrecemos opciones diferentes para facilitar la conciliación familiar”.

De lo que se trata, ha insistido el consejero, es de ofrecer “un completo programa cultural abierto a todos y para todos”, de modo, que los participantes “se acerquen a los espacios de la Consejería, conozcan las singularidades de cada uno de ellos, y puedan aprender de una forma más lúdica”. Especialmente, ha insistido, el público infantil, para el que se han programado campamentos de verano y talleres durante las mañanas -como en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, el Museo de Málaga, el Bellas Artes de Córdoba, el Bellas Artes de Granada y Casa de los Tiros, el Museo Íbero o el Arqueológico de Úbeda-, lo que facilita que las familias puedan hacer compatible más fácilmente su vida laboral y familiar.

Asimismo, y con el objetivo de aunar los aspectos lúdicos y educativos, ha detallado Bernal, se han proyectado talleres específicos para público infantil-juvenil en el Centro Andaluz de la Fotografía, asociados a la exposición sobre Martín Parr –‘AlmeriPARR’-, así como la exposición ‘Artesanía con A de Andalucía’, en el Museo de Málaga, en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo. Esta muestra, compuesta por 40 piezas de artesanía, recorrerá durante este año las ocho provincias andaluzas.

Por su parte, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) está celebrando en julio un nuevo ciclo de conciertos gratuitos con grupos emergentes, “una iniciativa con la que pretendemos apoyar a los grupos andaluces más actuales de música independiente y acercar el CAAC a nuevas generaciones de público”. Ya en agosto, ha explicado, está previsto “otro nuevo ciclo de cuatro conciertos de electrónica y música urbana”, sin olvidar las sesiones de cine de verano al aire libre programadas en el CAAC y en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) hasta el próximo 7 de septiembre.

Popular

spot_img

More from author

La Delegación Territorial reconoce con los Premios Extraordinarios de Bachillerato a 13 estudiantes de la provincia

El delegado territorial, Miguel Briones, pone en valor el talento y esfuerzo de los galardonados durante el acto de entrega celebrado en la Escuela...

Alcaldes del área metropolitana acuerdan crear un observatorio permanente para analizar las necesidades de formación del mercado de trabajo y los desajustes de la...

Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga han participado hoy en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 17 de julio de 2025

Mercadona Vélez-Málaga contrata personal para campaña de verano con formación incluida Una cadena de supermercados en Vélez-Málaga lanza una campaña de contratación de personal para...

Riogordo estrena el fin de semana ‘Aladino’, el nuevo espectáculo musical protagonizado por estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Gracia

Será el viernes 18 y el sábado 19 de julio a partir de las 22:00 horas en el recinto de El Paso La diputada Sagrario...