La Diputación destina 200.000 euros para adaptar viviendas de personas con discapacidad y mayores de 65 años

(Diputación) El 7 de octubre concluye el plazo para la presentación de solicitudes de ayuda, a la que pueden acogerse residentes en municipios menores de 20.000 habitantes

Lourdes Piña destaca que las actuaciones subvencionables, como el cambio de bañeras por platos de ducha o la colocación de pasamanos en pasillos, mejorarán la calidad de vida de las personas solicitantes

La Diputación de Málaga mantiene hasta el 7 de octubre el plazo para acogerse a las ayudas para la adecuación funcional de viviendas de personas discapacitadas o mayores de 65 años residentes en los municipios de la provincia de Málaga de menos de 20.000 habitantes. La institución provincial contribuirá económicamente para la realización de obras como el cambio de bañeras por platos de ducha o la colocación de pasamanos en pasillos.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, explica que el objetivo de esta línea de ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, es sufragar gastos para cubrir necesidades específicas de movilidad de personas con discapacidad superior al 33% o mayores de 65 años, cara a garantizar su máxima integración familiar y social, su normal desenvolvimiento y la mejora de su calidad de vida.

La ayuda máxima que se concederá es de 4.000 euros y las actuaciones se podrán ejecutar entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo de 2023. La información sobre esta convocatoria puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia del 7 de septiembre.

Entre los conceptos subvencionables se incluyen gastos de licencia de la licencia de obras y tributos asociados a estas; cambio de las bañeras por platos de ducha, instalación de suelo antideslizante, instalación de apoyos y asideros y adecuación de los sanitarios y grifería; colocación de pasamanos en pasillos; mejoras en la seguridad y adaptación de la instalación eléctrica, gas y fontanería a la normativa vigente y a las necesidades funcionales de la persona solicitante; adecuación del ancho de puerta y/o eliminación de barreras arquitectónicas, incluyendo la colocación de plataforma salvaescaleras; adaptación de cocina y mobiliario; así como cualquier otra obra cuya realización se justifique para una adecuación eficaz de la vivienda.

En ningún caso serán objeto de subvención las obras de nueva construcción ni actuaciones que impliquen la rehabilitación integral de la vivienda. Tampoco serán subvencionables aquellas que afecten a elementos decorativos u ornamentales ni la adquisición en exclusiva de materiales de construcción para la realización de la obra subvencionada.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los solicitantes de la ayuda, entre ellos, es necesario que la persona beneficiaria esté empadronada en un municipio menor de 20.000 habitantes desde hace al menos un año. Además, la vivienda objeto de la adecuación debe ser coincidente con la del empadronamiento y constituirá la vivienda habitual y permanente de la persona solicitante y, en su caso, de la unidad familiar. Paralelamente, la renta anual de la unidad familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad no deberá ser superior a 15.000 euros.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...