La Diputación edita un libro sobre las distintas zonas de producción vinícola de la provincia

La publicación plasma el estudio elaborado por Turismo Costa del Sol y el Consejo Regulador de los vinos de Málaga sobre las características orográficas y climáticas de las distintas zonas productoras de la provincia y su influencia en las diferentes variedades de uva y de vino

Además, servirá de antesala para una posible zonificación vitivinícola de la provincia y para el estudio de los efectos del cambio climático sobre la vid

Manuel Marmolejo ha destacado este estudio y su publicación como “un paso más en la apuesta de la Diputación por impulsar el sector vitivinícola de la provincia, que ya viene promocionando a través de la marca Sabor a Málaga con acciones como la presencia en ferias especializadas, la organización de eventos como Vinarama o los mercados comarcales, donde las bodegas tienen un gran protagonismo, o el certamen anual de los mejores vinos malagueños”

La Diputación de Málaga y el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga han editado el libro ‘Caracterización vitivinícola de la provincia de Málaga’ sobre las distintas zonas de producción vinícola de la provincia.

La publicación ha sido presentada hoy por el vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Marmolejo; el secretario general de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, José María Bergillos, y el presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, en un acto celebrado en el Museo del Vino de Málaga.

El libro recoge el estudio realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol y el Consejo Regulador sobre las características geográficas de las zonas de producción vitivinícola de la provincia, analizando las diferentes orografías, paisajes, climas y suelos que las conforman, y determinando los aspectos de carácter geográfico que las conectan.

Este estudio servirá de antesala para una posible zonificación vitivinícola de la provincia y para la creación de un modelo que permita estudiar los efectos del cambio climático sobre la vid.

Manuel Marmolejo ha destacado este estudio y su publicación como “un paso más en la apuesta de la Diputación por impulsar el sector vitivinícola de la provincia, que ya viene promocionando a través de la marca Sabor a Málaga con acciones como la presencia en ferias especializadas, la organización de eventos como Vinarama o los mercados comarcales, donde las bodegas tienen un gran protagonismo, o el certamen anual de los mejores vinos malagueños”.

Los ejemplares del libro,  cuya impresión ha sido subvencionada por la Consejería de Agricultura y Pesca, servirán para la difusión técnica de esta materia y apoyarán la formación ofrecida por el Consejo Regulador en sus cursos de ‘Formador homologado en vinos de Málaga’.

Con este título se inicia además la colección Puerta Nueva del Consejo Regulador; colección que recogerá publicaciones en torno al vino y la pasa de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

IU Málaga acusa a Moreno Bonilla de “mentir sobre los recursos que destinará a la sanidad pública”

(Izquierda Unida) Morillas: “la movilización histórica en la que más de 20.000 personas salieron a las calles de Málaga en defensa propia y a...

La Junta reta a adolescentes y jóvenes a detectar la ciberviolencia con la campaña #RedFlagChallenge

Loles López avisa que chicos y chicas están normalizando en sus relaciones situaciones de control a través de las redes sociales que suponen las...

La Diputación invertirá ocho millones de euros en dos años en un plan para rehabilitar iglesias en pueblos pequeños de la provincia

El presidente de la Diputación se reúne con el nuevo obispo de Málaga, José Antonio Satué, para tratar este plan de actuaciones dirigido a...

Torrox realiza la segunda de las pruebas para seis nuevas plazas de Policía Local

“Nuestro compromiso va a suponer la incorporación de hasta 21 agentes en los últimos 4 años”, ha recordado el alcalde, Óscar Medina El Ayuntamiento de...