La Diputación financia la construcción de viviendas para 288 familias en zonas rurales de la India a través de la Fundación Vicente Ferrer y Brazadas Solidarias

El presidente visita los proyectos impulsados por la institución y subraya la generosidad de las personas que lo hacen posible, como el nadador Christian Jongeneel, que fue reconocido en 2022 con el Premio de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos de la Diputación

Desde el año 2012 se han destinado 260.000 euros para distintos proyectos de acción solidaria, como la edificación de casas, la atención a menores con cáncer, el fomento de la educación secundaria y bachillerato para niñas o la puesta en marcha de un centro de atención infantil para menores de seis años

Salado: “Es duro, pero a la vez reconfortante, comprobar cómo la labor solidaria y de concienciación que se realiza en la provincia de Málaga se plasma a miles de kilómetros de distancia en proyectos tangibles con los que se combate la desigualdad, la discriminación y la pobreza”

La Diputación de Málaga ha destinado 260.000 euros desde el año 2012 para financiar una serie de proyectos solidarios que desarrollan en la India rural la Fundación Vicente Ferrer y Brazadas Solidarias.

Entre estas acciones destaca la construcción de viviendas dignas para un total de 288 familias muy necesitadas, la atención y tratamiento a menores con cáncer, el fomento de la educación secundaria y bachillerato para niñas o la puesta en marcha de un ‘anganwadi’, que es un centro de atención infantil para menores de seis años en los que se ofrece, entre otros servicios, educación preescolar, controles de salud básicos y programas de nutrición para niños y niñas, embarazadas y madres lactantes.

El presidente, Francisco Salado, se ha desplazado a la India para conocer las iniciativas a las que ha contribuido la institución provincial. Allí se ha reunido con Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer; la directora general, Luz María Sanz Masedo, y el director ejecutivo, Moncho Ferrer. Juntos, han valorado los proyectos ejecutados y han estudiado la posibilidad de poner en marcha nuevas acciones, como los nuevos proyectos que se están desarrollando en Nepal.

Salado ha subrayado “la generosidad y humanidad” de quienes hacen posible todas estas acciones, con las que se contribuye a transformar una de las zonas más necesitadas de la India. “Es duro, pero a la vez reconfortante, comprobar cómo la labor solidaria y de concienciación que se realiza en la provincia de Málaga se plasma a miles de kilómetros de distancia en proyectos tangibles con los que se combate la desigualdad, la discriminación y la pobreza”.

Por su parte, la directora general de la Fundación Vicente Ferrer, Luz María Sanz Masedo, ha agradecido al presidente de la Diputación de Málaga la colaboración constante. “La confianza que se ha depositado en nuestro trabajo permite que sean muchas las personas que salgan de esa situación de vulnerabilidad a través de estos proyectos y puedan aspirar a un futuro mejor no sólo de los beneficiarios sino también de su propia familia”.

Sanz Masedo, que puntualmente está en la India coordinando los proyectos de la Fundación, ha insistido en la importancia de hacer pública la colaboración estrecha y la implicación solidaria no sólo de la sociedad en general, sino también de las empresas y las administraciones públicas a través de sus políticas de cooperación al desarrollo.

En este desplazamiento a la India les ha acompañado el nadador malagueño Christian Jongeneel, impulsor de Brazadas Solidarias –organización vinculada a la Fundación Vicente Ferrer–, que recibió en el año 2022 el Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos de la Diputación de Málaga.

Además de los proyectos mencionados, han tenido la oportunidad de visitar el hospital general de Bathalapalli, un centro para niños con parálisis cerebral, una escuela secundaria para menores sordos, un orfanato de niños con VIH, así como distintos centros deportivos, escuelas profesionales y proyectos puestos en marcha por mujeres.

De hecho, la Fundación Vicente Ferrer pone el foco del motor de cambio en la igualdad de género y trabaja para la construcción de una sociedad libre de discriminación y violencia, apostando por crear espacios seguros para las mujeres y las niñas y permitiendo que mejoren sus oportunidades y derechos.

Jongeneel y Brazadas Solidarias

Christian Jongeneel (Málaga, 1974), impulsor de Brazadas Solidarias junto a muchos compañeros y amigos, es uno de los nadadores de larga distancia más destacados de esta disciplina en el ámbito internacional.

Brazadas Solidarias es una organización vinculada a la Fundación Vicente Ferrer que se dedica a la organización de eventos  deportivos con un cambio de paradigma: prestar más interés a la vertiente social y solidaria del deporte que a la competición. En la provincia de Málaga tiene un especial protagonismo con acciones en municipios como Rincón de la Victoria, Ardales, Álora o Ronda.

El proyecto surgió en 2009 en Rincón de la Victoria de la mano de Christian Jongeneel y actualmente agrupa a cientos de personas solidarias y amantes del deporte que buscan sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social, y recaudar fondos para luchar contra estos problemas. A través de esta fundación se han desarrollado casi 250 eventos deportivos por toda España, principalmente en Andalucía, Madrid, Galicia, Baleares, Cataluña, Extremadura, Euskadi, La Rioja y Canarias.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...