La Diputación financia un proyecto para mejorar la atención a los pacientes de párkinson en los municipios menores de 20.000 habitantes

Con una subvención de 12.000 euros a la Asociación Párkinson Málaga en 2022, se han celebrado este año jornadas informativas sobre las actividades que desarrollan cada una de las asociaciones comarcales y un encuentro con expertos en el CEULAJ

El diputado Francisco José Martín ha felicitado a la Asociación Párkinson Málaga por el trabajo que está desempeñando para llegar a todos los rincones de la provincia y mejorar la calidad de vida de los pacientes y cuidadores

La Diputación de Málaga, a través de la convocatoria de Ayudas al Tercer Sector de 2022, ha destinado 12.000 euros a la Asociación Párkinson Málaga, con el fin de desarrollar un proyecto que mejore la atención de los pacientes de los pueblos menores de 20.000 habitantes, haciendo llegar las terapias rehabilitadoras a los pueblos pequeños y zonas rurales que disponen de menos recursos.

El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha visitado las instalaciones de la asociación situadas en Málaga capital, donde ha felicitado a la Asociación Párkinson Málaga por el trabajo que está desempeñando para llegar a todos los rincones de la provincia y mejorar la calidad de vida de los pacientes y cuidadores.

La asociación se fundó en el mes de mayo de 1997 y desde entonces presta servicios y terapias rehabilitadoras integrales a todos los pacientes de párkinson de Málaga capital y provincia, con un registro de 120 socios. Una de las actividades fundamentales de la Asociación de Málaga ha consistido en el apoyo, información y colaboración tanto en la constitución como en el desarrollo de actividades de las distintas asociaciones de párkinson que se han constituido en toda la provincia de Málaga, como son las de Estepona (Sol), Antequera y comarca Norte, Alhaurín de la Torre (Apat), Axarquía (Asparax), Fuengirola y Mijas (Fuenmijas).

Gracias al apoyo de la Diputación de Málaga, se ha llevado a cabo, mediante la coordinación de Párkinson Málaga, un trabajo de difusión, publicitación e información en todos los pueblos y pedanías en las zonas de influencia de cada una de la comarcas  con menos de 20.000 habitantes sobre los servicios de las asociaciones. Incide, por tanto, directamente en la calidad de vida de las personas mayores de la provincia y las zonas rurales, donde el 80% de los socios son mayores de 65 años.

La finalidad del proyecto, tal y como ha explicado Martín, es la mejor implantación de las asociaciones de las comarcas de la provincia, para conseguir que todas las terapias rehabilitadoras y servicios que se prestan lleguen a los pacientes de párkinson de los pueblos más pequeños, actualización de la información en tratamientos farmacológicos y quirúrgicos de la enfermedad, así como de las terapias rehabilitadoras.

Por una parte, se han realizado visitas a las asociaciones situadas en Estepona, Alhaurín de la Torre, Antequera y Algarrobo, Fuengirola y Mijas, celebración de talleres de información en dichos municipios y en los centros de salud para informar de sus actividades y hacerlas llegar a los pacientes de párkinson de los pueblos de dichas comarcas.

Además, se elaboró cartelería y dípticos con la información de todas las asociaciones para su distribución en ayuntamientos, centros de salud, farmacias de los pueblos y pedanías; así como la celebración del  I Encuentro Provincial de Párkinson de Málaga en Mollina en la que se llevaron a cabo reuniones de los monitores de todas las asociaciones para la actualización de las distintas terapias y la celebración de una mesa redonda con los neurólogos de la provincia especialistas en la enfermedad de párkinson para que informaran a todos los asistentes de todas las novedades en tratamientos farmacológicos y quirúrgicos.

Popular

spot_img

More from author

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...

El PSOE reivindica a la Junta de Andalucía mejoras del servicio del autobús en la Axarquía 

(PSOE) “Reivindicamos un transporte digno para todos los pueblos de interior, mejorando las rutas y las frecuencias”, señala Antonio Yuste “El tranvía era una pieza...

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía participa de nuevo en la edición del programa de intercambio HOPE

En esta nueva edición de 2025, que se está celebrando de los días del 1 al 13 de junio, el área acoge a dos...

Desde nuestros medios estamos totalmente en desacuerdo con la ausencia de Málaga en los actos estatales del Centenario del 27 y recoge la petición...

El presidente de la Diputación de Málaga, ⁣Francisco Salado, ha expresado esta mañana su “profunda sorpresa y decepción” tras conocer que el Ministerio de...