La Diputación impulsa la celebración de la VII Muestra Internacional de Arte Naíf de Riogordo con medio centenar de obras

Se celebrará del 5 al 30 de agosto en el Museo Etnográfico de Riogordo con 25 artistas de todo el mundo

Manuel Marmolejo ha destacado la apuesta por las artes plásticas de la Diputación, que impulsa a los creadores de todas las corrientes artísticas tanto en los distintos municipios de la provincia como en las salas de muestras de sus propios centros y espacios culturales

La Diputación de Málaga impulsa la celebración de la VII Muestra Internacional de Arte Naíf de Riogordo, que se celebrará del 5 al 30 de agosto con medio centenar de obras de 25 artistas de todo el mundo.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente Manuel Marmolejo junto al alcalde de Riogordo, Antonio Alés, y el presidente de la Asociación Malagueña de Arte Naïf (AMAN) y comisario de la muestra, Diego Ceano. Convocatorias

El vicepresidente ha destacado la apuesta por las artes plásticas de la Diputación, que impulsa a los creadores de todas las corrientes artísticas tanto en los distintos municipios de la provincia como en las salas de muestras de sus propios centros y espacios culturales: Centro Cultural MVA, La Térmica, La Malagueta, salas de exposiciones Pacífico 54 y MAD de Antequera.

Marmolejo ha recordado que el Encuentro Internacional de Arte Naíf comenzó en Málaga en 2016 bajo el patrocinio de la Diputación. El evento recibió el reconocimiento de artistas de toda Europa, Hispanoamérica, Estados Unidos, Rusia y Marruecos, y desde la ciudad polaca de Katowice, referente esta corriente artística, nombraron a Málaga ‘Capital del arte Naíf del sur de Europa’. En la segunda edición, celebrada también en Málaga en 2017, participaron 90 artistas de más de cincuenta países, y a la inauguración asistieron más de 700 personas de diferentes partes del mundo, llegando a sobrepasar el espacio ofrecido por la Diputación.

Ya en 2018, el encuentro se trasladó a Riogordo como I Muestra Internacional de Arte Naíf, y este año celebra su séptima edición. Se celebrará del 5 al 30 de agosto, aunque está abierta a prorrogarse como ocurrió en la edición de 2023 debido a la gran afluencia de visitantes.

La exposición, en la que participarán 25 artistas de diferentes países, contará con cincuenta obras en las que están representadas las diferentes formas de pintura Naíf, desde la más primitivista al estilo más depurado del Naíf Limpista, estilo nacido en Málaga que ha sido adoptado en toda Europa y en diferentes partes del mundo.

Este año la muestra presenta dos particularidades. La primera es que el taller malagueño de arte Naíf La Biznaga presenta tres cuadros de sus alumnos más jóvenes realizados en estilo Tinga Tinga (arte Naif africano), un estilo muy colorista que representa escenas de animales y que hasta ahora nunca se ha expuesto en España. La otra particularidad es la participación de varios artistas israelíes y palestinos afincados en Andalucía.

Además del impulso de la Diputación y el Ayuntamiento de Riogordo, la muestra cuenta con la colaboración del Grupo Consultores Montmartre, Jákara Editores y la Academia Malagueña de las Artes y las Letras.

Popular

spot_img

More from author

Edurne protagoniza la gala del Día del Turista en Torrox Costa con reconocimientos a empresarios y numerosas actividades

El sábado 13 de septiembre el municipio de la Axarquía vivirá una jornada festiva con visitas guiadas, snorkel, un concierto de Edurne o un...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...

VOX solicita al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) que reconozca la actuación del concejal Adrián Trashorras (Dos Hermanas, Sevilla)  por evitar una...

(Vox) La solicitud registrada por VOX recuerda que Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas, Sevilla; ya ha sido distinguido anteriormente por actuaciones...

El CPB contará con una autoescala de 54 metros, única en la provincia, y vehículos especiales para inundaciones y actuaciones con mercancías peligrosas

Entre finales de este año y a lo largo de 2026 se incorporarán al Consorcio Provincial de Bomberos camiones y furgones tras una inversión...