La Diputación, la Junta y el Colegio de Veterinarios se alían para mejorar la competitividad de las empresas Sabor a Málaga

El proyecto Calidad Agroalimentaria contempla cursos de formación en seguridad alimentaria y asesoramiento para la excepción de requisitos en las empresas de productos tradicionales

Francisco Salado ha destacado el esfuerzo emprendedor de muchas empresas malagueñas que desde su adhesión a la marca promocional de la Diputación han encontrado nuevas oportunidades de negocio y han sabido adaptar sus métodos de trabajo para aumentar su producción manteniendo sus estándares de calidad

La Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga (ICOV) trabajarán conjuntamente para mejorar la competitividad de las empresas de Sabor a Málaga. Lo harán a través del proyecto Calidad Agroalimentaria (CAL), que ofrecerá formación en seguridad alimentaria y asesoramiento a las empresas tradicionales en excepciones sobre requisitos sanitarios.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado; el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista; y el presidente del ICOV, Juan Antonio de Luque, han firmado el protocolo de colaboración para la puesta en marcha del proyecto, que se adaptará a los distintos sectores alimentarios y a las necesidades específicas de las empresas tradicionales.

Francisco Salado ha destacado el esfuerzo emprendedor de muchas empresas malagueñas que desde su adhesión a la marca promocional de la Diputación han encontrado nuevas oportunidades de negocio y han sabido adaptar sus métodos de trabajo para aumentar su producción manteniendo sus estándares de calidad. El objetivo de este proyecto, ha explicado, es ayudar a que más empresas puedan crecer, adaptarse a las nuevos modelos y métodos empresariales y ser más competitivas.

Para ello, por una parte se impartirán cursos de formación y capacitación sobre factores de riesgo asociados a las actividades alimentarias y para diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA). Además, se asesorará a las empresas de productos tradicionales para que puedan optar a la concesión de excepciones o adaptaciones a los reglamentos de higiene.

Por otra parte, también se ofrecerán cursos formativos para incorporar tecnologías de la información a las dinámicas de producción y comercialización de las empresas.

En cuanto al delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, ha querido destacar la importancia que supone, tanto para los consumidores como para los productores poder garantizar la trazabilidad de los productos tradicionales malagueños.

El presidente de la Comisión de Salud Pública del ICOV, José Luis Peñate, remarcó la importancia de esta formación impartida en el marco de ejecución del proyecto CAL que fortalecerá las garantías sanitarias y los Sistemas de Autocontrol de las empresas, así como el que éstas puedan acogerse a la excepcionalidad de cumplimiento de algún requisito sanitario exigible, mediante justificación en su producción tradicional.

Por su parte, el presidente del ICOV de Málaga, Juan Antonio de Luque explicó que con este acuerdo el Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga, a través de su Comisión de Salud Pública, colabora de forma muy intensa para la mejora de los productos elaborados por las empresas que forman parte de Sabor a Málaga.

Popular

spot_img

More from author

Nobel de la Paz para la alcaldesa de Almería

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Cuentan las malas lenguas que el cabreo del otro día de Donald Trump, por el que decía que deberían...

Ay, rey de los placeres, mártir de los mandatos

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) 13 de octubre. A San Eduardo (962-978), rey y mártir, asesinado a sus 16 años, y a San Eduardo, el...

Medio millar de personas participarán en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

Algarrobo, Benaoján, Casares, Coín y Villanueva del Rosario acogerán el 9 de noviembre talleres de jabones y limpiadores ecológicos, papel reciclado, ecoesferas y flora...

Torrox organiza un programa para promover la salud mental en adolescentes y familias

Estará dirigido a estudiantes de tercero y cuarto de la ESO en los institutos Alfaguar y Jorge Guillén El Ayuntamiento de Torrox y la red...