La Diputación lanza un nuevo libro que incluye los pregones y los carteles del Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón de sus veintisiete ediciones

La obra, ‘Benagalbón y Verdiales.1994-2022’, ha sido editada por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga y estará disponible en todas las bibliotecas provinciales

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha afirmado que “solo echar un ojo a los nombres de artistas y pregoneros que han compartido experiencia en estos años nos sirve para comprender la trascendencia del concurso en todos los sectores de la sociedad malagueña”

Nombres como Manuel Alcántara, Miguel Romero Esteo, Álvaro García o Salvador Moreno Peralta, así como carteles de Eugenio Chicano, Buly, Robert Harvey, Lorenzo Saval o Enrique Brinkmann, entre otros, forman parte de la historia de este evento declarado de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga

La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva edición del libro ‘Benagalbón y Verdiales. 1994-2022’, editado por el Centro de Ediciones de la institución provincial, con la colaboración de la Peña de Verdiales El Revezo, que recoge los pregones y carteles su Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón, con la novedad respecto a la edición de 2020 de que incluirá los dos últimos correspondientes a las ediciones 26 y 27 (años 2019 y 2022), con los pregones de María Elvira Roca Barea y Guillermo Busutil y las obras artísticas de Jaime Pimentel y José Antonio Diazdel, respectivamente.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado este libro en el Centro de Estudios de Folclore Malagueño de Benagalbón, acompañado por el presidente de la Peña El Revezo, Francisco Manuel Fernández, y una representación de los escritores y pintores que han formado parte de esta festividad declarada de Singularidad Turística de la Provincia por la Diputación de Málaga y de Interés Turístico de Andalucía, durante veintisiete ediciones.

Salado ha celebrado que  27 años de historia del concurso queden reflejados en esta publicación, de la cual se han impreso 350 ejemplares (500 se hicieron de la primera edición) y que podrá encontrarse en las bibliotecas provinciales de Málaga y en la próxima Feria del Libro de la capital.

El libro contiene pregones de Manuel Alcántara, Miguel Romero Esteo, Álvaro García o Salvador Moreno Peralta, así como carteles de Eugenio Chicano, Buly, Robert Harvey, Lorenzo Saval o Enrique Brinkmann, entre otros, todos ellos enamorados de los verdiales de Málaga. “Con solo echar un ojo a los nombres de artistas y pregoneros que han compartido su experiencia en estos años nos sirve para comprender la trascendencia del mismo en todos los sectores de la sociedad malagueña”, ha afirmado el presidente de la Diputación.

El presidente incidió en su agradecimiento por mantener vivo el legado de los verdiales. “No sería posible sin el pueblo de Benagalbón, sin la Peña El Revezo y, por supuesto, sin el trabajo desinteresado de pintores y pregoneros que han hecho suya la fiesta. Artistas que han hecho más grande el Concurso elevándolo hasta lo que hoy es. Un Concurso que es referente no solo en la provincia de Málaga sino en toda Andalucía”.

Verdiales de Benagalbón

Los verdiales están reconocidos desde el año 2010 como Bien de Interés Cultural y, desde 1994, el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón sirve para poner en valor y acercar a malagueños y visitantes este arte autóctono, recuperando ambientes y costumbres casi olvidados de esta fiestas como el ‘choque de pandas’, una especie de combate entre dos pandas que aceleran el ritmo hasta que una de ellas se equivoca.
Igualmente, en Benagalbón se reduce el número de componentes de las pandas participantes hasta conformar el grupo que durante cientos de años había sido característico: alcalde, abanderado, violín, dos o tres guitarras, dos platilleros y pandero, a los que se añade el baile. De esta forma las pandas, ataviadas con los tradicionales sombreros de flores y lazos, pueden actuar en las calles y plazas de la localidad, que los vecinos decoran a la antigua usanza con macetas de flores, palmeras y cañizos.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación volverá a reconocer a los mejores vinos de la provincia con su Premio Sabor a Málaga

El concurso está dotado con cerca de 30.000 euros a repartir entre cinco categorías, y las bodegas premiadas participarán en las acciones de promoción...

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...