La Diputación pone el foco en ‘La Málaga Salvaje’ para dar a conocer la fauna de la provincia

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, destaca la importancia de divulgar los ecosistemas más singulares del territorio para aumentar su protección

El programa contiene cinco vídeos y galerías fotográficas para hacer un recorrido didáctico por esos espacios

La Diputación ha puesto en marcha el programa ‘La Málaga salvaje’ para dar a conocer la fauna de la provincia y, con ese objetivo, ha publicado cinco vídeos y cinco galerías fotográficas.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha destacado la importancia de divulgar los ecosistemas más singulares del territorio para aumentar su protección: “Dar a conocer la belleza y la importancia de la biodiversidad de nuestro territorio es la mejor manera de concienciar a los ciudadanos de la necesidad de protegerlo para poder disfrutarlo de una manera sostenible”, ha manifestado.

Los vídeos y fotografías han sido realizados por la Delegación de Territorio Sostenible de la Diputación en el marco de otro programa muy relacionado con estos objetivos, como es ‘Birding Málaga’. A través de estos documentos, se realiza un recorrido didáctico por algunos de los ecosistemas más singulares del territorio malagueño, poniendo el foco en la fauna que habita en la provincia.

Con una duración breve, de entre dos y tres minutos, los vídeos dan a conocer la fauna que convive con los seres humanos, tanto en el medio natural como en los pueblos y ciudades. Estos trabajos audiovisuales abordan ‘ La biodiversidad en la provincia de Málaga ‘, ‘ Los habitantes de nuestros bosques ‘, ‘ Las aves del Corredor Verde del Guadalhorce ‘, ‘ El flamenco rosa en la provincia de Málaga ‘ y ‘ Las aves urbanas de nuestra provincia ‘.

En ellos se recorren y se dan a conocer paisajes tan dispares como los humedales del interior, las principales riberas de la provincia, frondosos bosques y algunas de las sierras más espectaculares de la provincia.

El proyecto ‘La Málaga Salvaje’ ha sido realizado por Ricardo Pastor, mediante una asistencia técnica en la que ha invertido cientos de horas de grabaciones en el medio natural durante los últimos años. Los vídeos están apoyados por imágenes aéreas de Juan Ramón Bernal, de la empresa Photodrone, mientras que el guión ha sido elaborado de forma conjunta por el periodista Javier Almellones y el técnico de la Diputación Jacinto Segura. El periodista y locutor Marcos Chacón es quien pone la voz en off que acompaña las imágenes.

Además de los vídeos, los autores han generado una espectacular colección de fotos de cada una de las temáticas, que destacan por su espectacularidad y singularidad y a las que también se pueden acceder en la web:

– ‘ La biodiversidad en la provincia de Málaga ‘.

– ‘ Los habitantes de nuestros bosques ‘.

– ‘ Las aves del Corredor Verde del Guadalhorce ‘.

– ‘ El flamenco rosa en la provincia de Málaga ‘.

– ‘ Las aves urbanas de nuestra provincia .

Vídeos y galerías de imágenes de ‘La Málaga salvaje’:

https://www.malaga.es/es/laprovincia/8796/com1_md3_cd-50075/la-malaga-salvaje-pone-el-foco-en-la-fauna-de-la-provincia

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...