La Diputación pone en marcha la segunda edición de su concurso de talentos ‘La mayor estrella’ para personas mayores de 60

Del 4 al 19 de julio, los interesados pueden enviar un vídeo mostrando sus dotes artísticas

José Santaolalla ha recordado que la primera edición se celebró en 2022 como un espacio para que las persones mayores de 60 años desarrollen su creatividad y demuestren sus habilidades artísticas de una forma divertida y amena

La Diputación de Málaga pone en marcha la segunda edición de su concurso de talentos ‘La mayor estrella’ para personas mayores de 60. Del 4 al 19 de julio, los interesados pueden enviar un vídeo mostrando sus dotes artísticas.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Mayores, José Santaolalla, junto a la artista Macarena Albarracín, durante la presentación de esta iniciativa cuya primera edición se celebró en 2022 como un espacio para que las persones mayores de 60 años desarrollen su creatividad y demuestren sus habilidades artísticas de una forma divertida y amena. “Participaron 156 personas de toda la provincia, y durante el mes de julio se celebraron castings en la Cala del Moral (Rincón de la Victoria), Pizarra, Torremolinos, Torrox y Benararrabá. El jurado seleccionó a 20 que pudieron realizar actuaciones en dos semifinales en Benahavís y Álora, con público en directo, y la final se celebró en octubre en Benagalbón con una gran gala que fue también un reconocimiento a los mayores por su aportación a la sociedad y al crecimiento y desarrollo de sus municipios”, ha destacado el diputado.

Las personas interesadas en participar en esta nueva edición pueden enviar un vídeo, vía WhatsApp, al número 606 369 789, en el que muestren sus dotes en cualquier disciplina artística que pueda interpretarse sobre un escenario: música de cualquier género musical, baile de cualquier estilo humor, monólogo, rapsodia, teatro, poesía original o popular… En el vídeo deben dejar constancia de su nombre completo, fecha de nacimiento y municipio de residencia. El plazo de recepción se abre mañana, 4 de julio, y concluye el 19 de julio.

Los artistas seleccionados mostrarán sus dotes artísticas en cuatro fases de semifinales que tendrán lugar en distintos teatros de la provincia en septiembre. Cada artista o grupo contará con un máximo de 15 minutos sobre el escenario, en el caso de teatro o humor. Los poetas, rapsodas, cantantes, cantaores, bailarines y bailaores podrán interpretar dos temas o poemas.

Los finalistas participarán en la gran final, que se celebrará en octubre en el marco de las actividades del Mes del Mayor de la Diputación.

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...