La Diputación realiza talleres sobre el uso de la inteligencia artificial en la agricultura, el turismo y las pymes

Hoy se ha celebrado el primer encuentro, centrado en el sector agrario, abordando temas sobre predicción climática, gestión de riego, detección de plagas y sensores inteligentes

María del Carmen Márquez destaca la apuesta de la institución provincial para impulsar la innovación tecnológica en los sectores productivos

La Diputación de Málaga organiza esta semana tres talleres para impulsar la innovación tecnológica en los sectores productivos de la provincia. Hoy se ha celebrado en Vélez-Málaga, en la sede de Trops, el primer encuentro, centrado en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la agricultura.

La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, ha explicado que se desarrollarán otros dos talleres más. El miércoles, 18 de junio, sobre la IA aplicada a pymes, que se realizará en Archidona; y el viernes, 20 de junio, sobre la IA aplicada al turismo, que se llevará a cabo en Mijas.

Márquez ha concretado que estas actividades tienen como objetivo capacitar a productores, técnicos y emprendedores en el uso de herramientas digitales para optimizar procesos y adaptarlos a diferentes sectores y necesidades.

“Estos talleres representan una apuesta concreta por un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible con el objetivo de que la tecnología llegue al terreno real: al campo, a los negocios locales y al turismo”, ha añadido.

En la jornada de hoy se han abordado temas como la aplicación de la IA en la predicción climática, la gestión del riego, la detección de plagas y los sensores inteligentes en tiempo real.

Al respecto, María del Carmen Márquez ha apuntado: “La transformación digital ya no solo es una opción, es una necesidad. Y nuestra agricultura, que ha sido el alma de nuestras comunidades durante generaciones, no puede quedarse atrás”.

En el próximo taller, dirigido a las pymes, se ofrecerá información sobre cómo aplicar IA para automatizar procesos, mejorar la atención al cliente, optimizar inventarios y tomar decisiones basadas en datos.

Y el último, centrado en el turismo, se enfocará sobre el uso de la IA para personalizar la experiencia del visitante, analizar tendencias del mercado y fortalecer la promoción digital.

Márquez ha destacado que la Diputación de Málaga, además de contribuir a mejorar la capacitación de profesionales de los sectores productivos, también tiene un compromiso claro de apoyo al tejido emprendedor y empresarial. En este caso, se trata de líneas de subvenciones tanto para favorecer el autoempleo y el impulso de los autónomos como para fomentar que las empresas contraten a personas desempleadas o a nuevos titulados universitarios y de Formación Profesional.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...