La Diputación realizará sus arboladas de otoño en Benaoján, Benamocarra y Álora

Mañana comienza el plazo de inscripción para la primera de las plantaciones, que se desarrollarán los días 29 de octubre, 12 de noviembre y 19 de noviembre

Cristóbal Ortega subraya que se trata de una actividad de Málaga Viva que incide en la sensibilización sobre el cambio climático

La Diputación de Málaga continúa con sus arboladas de sensibilización ambiental, plantaciones participativas, a través del programa de cambio climático Málaga Viva . En esta ocasión se celebrarán el 29 de octubre en Benaoján, el 12 de noviembre en Benamocarra y el 19 del mismo mes en Álora. De este modo, visitarán las comarcas de Ronda, Axarquía y Guadalhorce.

El vicepresidente de la Diputación de Málaga y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que “las arboladas son encuentros participativos voluntarios y gratuitos en los que visitamos un municipio de la provincia para realizar una plantación de especies autóctonas. Pero es mucho más que una simple plantación. Durante la jornada se hacen dinámicas para explicar el equilibrio del medio ambiente y los problemas que acarrea el cambio climático”.

La primera de las plantaciones de otoño se celebrará en Benaoján y mañana, lunes, se abre el plazo de inscripción a través de la web de Málaga Viva, en el apartado Inscripción actividades , para quienes se desplacen desde Málaga en autobús, para lo que hay disponibles 50 plazas. También se puede participar acudiendo en el vehículo propio y, en este caso, los interesados deberán comunicarlo por correo electrónico a la siguiente dirección: arboladas@proamb.es.

Los voluntarios llegados en autobús desde Málaga se unirán a otros 50 participantes del municipio para plantar en el entorno del polideportivo municipal encinas, alcornoques, quejigos, algarrobos, almendros y acebuches entre las especies arbóreas. Entre los arbustos, se utilizarán olivilla, madroño, gayomba, retama, esparto, cantueso, bolina y romero, tomillo y mejorana. El plazo de inscripción será del 16 al 25 de octubre.

“Siempre optamos por utilizar especies autóctonas –ha añadido Ortega- porque son las que mejor se adaptan a la zona y, además, proceden de nuestro Vivero Provincial, siendo éste un elemento de gran valor para nosotros ya que nos permite ofrecer plantas y árboles a los municipios de la provincia. Con las arboladas de otoño plantaremos 1.650 ejemplares”.

En Benamocarra se realizará una mejora del entorno del río Benamargosa y río Vélez, en la zona del coto escolar Maestro Santiago Jaén. Aquí se utilizarán las mismas especies que en Benaoján y, además, se realizará una visita al Vivero Provincial que la Diputación de Málaga tiene en las inmediaciones. El plazo de inscripción será del 30 de octubre al 8 de noviembre.

La última de las arboladas será en la comarca del Guadalhorce, en Álora, junto a la primera pasarela peatonal del Corredor Verde del Guadalhorce. Aunque se seguirá utilizando la serie mediterránea arbustiva aromática, con romero, tomillo y mejorana, las especies arbóreas serán diferentes, dado el emplazamiento en el que se encontrarán. Por esta razón, se emplearán especies propias de riberas, como el chopo, el álamo, la adelfa y ejemplares para setos. El plazo de inscripción será del 6 al 15 de noviembre.

Popular

spot_img

More from author

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...