La Diputación recoge en un libro el origen de los nombres propios de los municipios malagueños

‘Toponimia de los pueblos de Málaga’, obra del malagueño José Baquero, se presentará mañana martes, 30 de mayo, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre

La Diputación de Málaga publica el libro ‘Toponimia de los pueblos de Málaga’, número 116 de la colección Biblioteca Popular Malagueña, obra del investigador histórico y articulista malagueño José Baquero Luque. El volumen ha sido editado por el Centro de Ediciones de la Diputación (CEDMA).

Mañana martes , 30 de mayo , se presentará en la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre (c/Alcalde Cristóbal Ortego Navarro, 11) , de la mano del diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, acompañado por el autor del libro, José Baquero. Será a las 19.0 0 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata del número 116 de la colección ‘Biblioteca Popular Malagueña’, llamada también ‘colección de bolsillo’, que inició su andadura a comienzos de los años ochenta con el objetivo de poner al alcance del lector medio, con un lenguaje y redacción accesible, asuntos relacionados con el arte, la literatura, la historia, la arqueología, la geografía, hasta la economía o el medio ambiente, pertenecientes a la provincia de Málaga.

El libro recoge la   influencia que a través de su historia r ecibió Málaga, y lo que hoy es la provincia compuesta por 103 pueblos cuyos nombres propios tienen orígenes c élticos, africanos y orientales, además de ibero s , fenicio s , latinos y árabe s. Todo ello, dio lugar a una toponimia diversa que, después de los cambios ocurridos durante siglos, permanece ofreciendo evidencias léxica s de la estancia de gentes de dichos pueblos por la provincia.

Baquero se marca un doble objetivo con su libro y contenidos, por un lado, que fuera comprensible por los lectores no iniciados en la ciencia filológica, es decir un carácter divulgativo, esp erando que este elemento facilite la propagación del conocimiento, y, por otro lado, aportar a los filólogos una colección de topónimos mayores y menores con sus grafías contemporáneas de cada época reflejadas en los documentos municipales y notariales.

‘Top onimia de los pueblos de Málaga’ recoge topónimos de origen prelatino como Accinipo (Ronda la Vieja), Iluro (Álora), Anticaria, Aratispi (Cauche el Viejo), Arunda (Ronda), Barbesula, Cartima, Cilniana (Marbella), Lacipo (Casares), Mainoba-Mainake (Vélez-Málaga), Malaca, Nescania (Valle de Abdalajís), Osqua (Villanueva de la Concepción), Sabora (Cañete la Real), Salduba (Estepona), Singilia (Bobadilla), Suel (Fuengirola), junto con otros de nueva creación co mo las Villanueva (de Algaidas, de la Con cepción, del Rosario y del Trabuco), estos últimos por efecto de las repoblaciones castellanas del siglo XVIII.

José Baquero Luque (Cártama, Málaga, 1940) es investigador histórico y articulista, publicó sus primeros artículos sobre la toponimia de Málaga en el diario Sur durante la década de los años setenta y, desde entonces, no ha dejado de investigar sobre ello. Fruto de su labor archivística y documental son los libros ‘ Una historia de Benalmádena ‘ , ‘D ocumentos notariales de Benalmádena y t oponimia de su término municipal ‘ , ‘ Alhaurín de la Torre en los siglos XVI-XVII ‘ y ‘ Toponimia del término municipal de Alhaurín de la Torre ‘ .

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...