La Diputación solicitará al Congreso Mundial de la Naturaleza que promueva la economía azul para conservar los océanos y emprender

La primera Declaración Específica sobre Economía Azul, suscrita junto al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, señala que este sector integra la prosperidad económica, la equidad social y la salud del medio ambiente marino

Más de 50 expertos nacionales e internacionales han participado en el encuentro internacional que se ha clausurado hoy

El Encuentro Internacional de Economía Azul ha terminado hoy en Rincón de la Victoria con la participación de más de medio centenar de expertos nacionales e internacionales que han expuestos sus conocimientos y experiencias sobre el mar como materia prima para emprender, la restauración azul y la conservación de los océanos.

El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha asegurado que estos dos días se ha explicado cómo funciona el sector económico y financiero en la economía azul, la alimentación, las posibilidades del ocio, la náutica, el turismo y la formación, con todas las oportunidades que se abren para emprender nuevos negocios respetuosos con el medio ambiente y, al mismo tiempo, rentables.

En este congreso se ha elaborado la primera Declaración Específica sobre Economía Azul, suscrita junto al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, que se presentará al Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que se celebrará en Abu Dhabi en octubre del año que viene.

En ese documento se recoge que este sector integra la prosperidad económica, la equidad social y la salud del medio ambiente marino y se apunta a la necesidad de que se reconozca la importancia estratégica de la economía azul de cara a la promoción de la conservación marina y el desarrollo sostenible, así como de que los Estados miembros de la UICN adopten esta forma de gobernar en sus territorios para generar beneficios económicos y ambientales duraderos.

La declaración también hace referencia a la aplicación de medidas efectivas de conservación de especies claves y la protección de los recursos pesqueros, como el desarrollo de arrecifes y estructuras sostenibles marinas, compatibles con las soluciones basadas en la naturaleza que se están planificando en territorios como Rincón de la Victoria que permitan un impulso armonioso de la economía azul.

Alianzas

Durante este encuentro se han establecido alianzas con otros destinos que están trabajando en el ámbito de la economía azul. Como consecuencia de este trabajo, se han sentado las bases para el hermanamiento de los municipios de Rincón de la Victoria y El Campello (Alicante). “Vamos a iniciar un proceso de cooperación, de intercambio de experiencias, para profundizar en el conocimiento de los mares y océanos, su conservación y su restauración”, ha afirmado Salado, que ha estado acompañado por el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer.

En el acto de clausura ha participado también Christian Jongeneel, nadador de larga distancia e impulsor de Brazadas Solidarias, que ha hablado del mar desde otros puntos de vista, como el que ofrece la solidaridad.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...