La Facultad de Turismo de la UMA concede una distinción de honor a la Diputación por la aplicación de las nuevas tecnologías en el turismo

Cristóbal Ortega destaca que la institución provincial trabaja junto a la Universidad en el programa ‘Málaga Destino’ además de implantar la realidad aumentada en aplicaciones como la de la Gran Senda de Málaga

La Diputación de Málaga ha sido reconocida por la Facultad de Turismo de la UMA por la aplicación de las nuevas tecnologías al turismo. El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha recogido la Distinción de Honor al Fomento de la Investigación en Turismo por el esfuerzo de la institución provincial en la aplicación práctica de las nuevas tecnologías en el ámbito del turismo.

“Desde la Diputación tratamos de aplicar todas las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías”, ha explicado Ortega. “Así lo venimos haciendo en el ámbito del turismo interior porque sabemos el enorme potencial que tiene nuestra provincia y así queremos hacérselo ver a los potenciales visitantes”, ha añadido.

El diputado también ha recordado que, a finales de 2021, la institución provincial y la Universidad de Málaga unieron sus esfuerzos en el programa de fidelización turística ‘Málaga Destino’, un programa con más de 20.000 usuarios que, a través de una aplicación móvil, reciben descuentos del 25% en un amplio catálogo de comercios y establecimientos adheridos, de manera que pueden configurar su propio paquete vacacional. Se trata de una herramienta que contribuye a luchar contra estacionalidad turística y hotelera y que fomenta el turismo de interior.

‘Málaga Destino’ ayuda también en la digitalización de las pymes malagueñas, ya que en el acuerdo con la Universidad de Málaga se incluye el asesoramiento para adaptar la empresa a la aplicación.

Ortega también ha destacado el trabajo conjunto de la Diputación de Málaga y la UMA para poner en marcha la Cátedra de Enogastronomía y Turismo ‘Sabor a Málaga’ con estudios de internacionalización de los productos agroalimentarios malagueños y su demanda turística realizados en 2017 y 2018. Posteriormente, en 2019, se trabajó en la actualización y mejora tecnológica de la web de ‘Sabor a Málaga’.

Aplicaciones

Pero la Diputación de Málaga, a través de su Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, también extiende la implantación de la investigación en nuevas tecnologías al turismo en otros ámbitos. La aplicación de la Gran Senda de Málaga utiliza desde hace dos años la realidad aumentada al territorio para guiar a los senderistas a lo largo de todo su recorrido sin consumir datos y funcionando con total precisión gracias al GPS.

Además, recientemente se han integrado en la aplicación las actualizaciones del Servicio de Información Territorial de Diputación (IDEMAP), de tal forma que cualquier modificación realizada por el IDEMAP (por ejemplo, un cambio realizado en cualquiera de los senderos de Gran Recorrido que la Diputación Provincial se encarga de mantener a lo largo de más de 1.500 kilómetros) aparecerá automáticamente en la aplicación. Se trata de puntos de interés para los senderistas, como los yacimientos arqueológicos, los miradores, las fuentes o puntos de agua, los rincones singulares o los recursos patrimoniales, todos ellos georreferenciados.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...