La Junta Abre la ventanilla para solicitar las ayudas para infraestructuras básicas de proyectos industriales

Las solicitudes deberán presentarse antes del 15 de agosto y podrán alcanzar como máximo los 200.000 euros por proyecto

Desde mañana martes se podrán solicitar las ayudas de la nueva línea de incentivos que la Consejería de Industria, Energía y Minas pone a disposición del tejido productivo para financiar inversiones que supongan el desarrollo de nuevas actividades e infraestructuras industriales, así como la ampliación o modernización de instalaciones existentes. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy la primera convocatoria de esta nueva herramienta, que pretende convertirse en un estímulo adicional para atraer inversiones industriales a Andalucía y propiciar la ampliación de proyectos ya existentes con nuevas capacidades.

El plazo de presentación de las solicitudes es de quince días hábiles, por lo que deberán presentarse antes del 15 de agosto. Los incentivos sufragarán los gastos que se realicen entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2023, fecha límite esta última para presentar la justificación de los mismos. La inversión mínima es de 100.000 euros y la ayuda máxima se sitúa en 200.000 euros.

La Consejería de Industria busca con estas nuevas ayudas apoyar a las empresas en las fases más cercanas a la decisión de invertir, en las que se acometen gastos sobre infraestructuras que resultan básicas para el desarrollo de los proyectos y que, en gran medida, condicionan su localización como son los relativos a la adquisición de terrenos o naves, urbanización, traídas y acometidas de servicios y construcciones, entre otros, en línea con seguir reforzando los instrumentos de incentivos al desarrollo de las cadenas de valor y proyectos tractores.

Las bases reguladoras de la línea de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria están publicadas en el BOJA del 28 de junio, y tienen como objeto el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o gastos abonados durante este año para la puesta en marcha de proyectos industriales o servindustriales.

Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, lo que permitirá seleccionar aquellos proyectos industriales con mayor carácter tractor por su impacto previsto en la creación y/o mantenimiento de empleo, los que tienen previsto una pronta ejecución y también se tendrá en cuenta la naturaleza de las actividades objeto del proyecto. Son los tres elementos fundamentales que conformarán la baremación de las iniciativas que se presenten.

Serán conceptos subvencionables aquellos que se acometan para la ejecución de un proyecto  de  inversión  en  activos  materiales  dirigido  a  la  creación  de  un  nuevo establecimiento, a la ampliación de la capacidad productiva de uno ya existente, a la diversificación de la producción, a la transformación en el proceso de producción. Asimismo, se pueden acoger a estas ayudas las empresas industriales que realicen infraestructuras e instalaciones para la mejora o dotación del entorno industrial en polígonos industriales, parques empresariales o espacios productivos.

Los incentivos están destinados a pymes, autónomos o grandes empresas que realicen actividades industriales o servindustriales. El detalle de las actividades susceptibles de beneficiarse de esta nueva línea de incentivos está disponible en el Anexo III del BOJA, donde también se explicitan los formularios para presentar las solicitudes a las ayudas.

Este nuevo instrumento de ayudas se enmarca en la política industrial de Andalucía, que tiene entre sus objetivos impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las cadenas de valor industriales que se desarrollan o pueden desarrollarse en la región y que se articula a través de los planes sectoriales CRECE Industria.

Se suma además a otras herramientas a disposición del tejido productivo como son los incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales, los avales a través de la sociedad de garantía recíproca Garantía, así como ayudas a la mejora energética de la industria manufacturera y extractiva. Los nuevos incentivos se encuentran recogidos en el Catálogo de instrumentos de apoyo a pymes, autónomos y grandes empresas industriales y mineras para 2023 y 2024 de la Consejería de Industria, Energía y Minas.

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...