La Junta cede al territorio las herramientas generadas en el proyecto Valsipam de la uva pasa

Esta iniciativa de cooperación europea busca potenciar el crecimiento sostenible de la zona centrándose en su sistema agrícola único

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha cedido a la asociación ‘Sipam Uva Pasa de Málaga en La Axarquía’ los productos y conocimientos resultantes de la iniciativa de colaboración internacional ‘Valsipam’, que coordina este departamento del Gobierno andaluz para, entre otras cuestiones, impulsar un modelo turístico ligado a este Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Además de Andalucía, en el proyecto europeo Interreg Sudoe ‘Valsipam’ participan otros siete territorios de España, Francia y Portugal.

Entre otras funciones, la asociación ‘Sipam Uva Pasa de Málaga en La Axarquía’ se encargará a partir de ahora de la conservación, actualización, mantenimiento y explotación de las metodologías y los paquetes turísticos experienciales ideados en el marco de la iniciativa europea, así como del Paquete Transnacional de experiencias turísticas del proyecto. Además, la Junta ha puesto también a su disposición un estudio de promoción y marketing y una herramienta tecnológica diseñada expresamente para el Sipam de la uva pasa de Málaga (https://sipamuvapasamalaga.com)

El viceconsejero de Agricultura, Vicente Pérez, ha sido el encargado de llevar a cabo la cesión durante un taller celebrado esta semana en la localidad malagueña de El Borge, donde ha subrayado que “el objetivo final de Valsipam es mejorar el desarrollo socioeconómico sostenible de esta zona mediante la adopción de nuevos métodos de aprovechamiento de los recursos patrimoniales y la comercialización de los productos de un sistema agrícola singular que es característico de La Axarquía”.

Durante su intervención, Pérez ha destacado también “el carácter innovador de esta iniciativa europea, que ha permitido abordar el reto de explotar las oportunidades y el potencial de innovación de los sistemas agrícolas con reconocimiento internacional por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial”. Por otro lado, el viceconsejero ha apuntado la importancia de “implementar políticas que contribuyan a la diversificación económica mediante el fomento de un turismo sostenible de experiencias singulares que ofrece nuevos modelos de negocio para las zonas rurales centrándose en la valorización de un sistema agrícola productivo único en el mundo”. “De esta forma, se podrá generar riqueza en la zona y se contribuirá a fijar la población al territorio y mantener la producción de uva pasa”, ha apostillado.

Vicente Pérez ha apelado a “la colaboración de todos para conseguir el éxito” y ha comentado que “para posicionar internacionalmente la uva pasa de La Axarquía, es crucial que contemos con la participación de los actores del territorio y captemos el interés de los intermediarios turísticos”. El viceconsejero ha apuntado que, de esa forma, “lograremos que este trabajo repercuta positivamente en la renta de los productores”.

Popular

spot_img

More from author

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...

Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N

Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad. El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios...