La Junta celebrará tres convocatorias de examen de acceso a las titulaciones de embarcaciones de recreo en 2023 en Andalucía

El Instituto Andaluz del Deporte organiza las pruebas que tendrán lugar en Cádiz, Málaga y Sevilla en marzo, junio y noviembre

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), celebrará en 2023 tres convocatorias de examen para la obtención de las titulaciones para el gobierno de embarcaciones de recreo en Andalucía. Las titulaciones náutico-deportivas son Patrón de Navegación Básica (PNB); Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER); Patrón de Yate (PY) y Capitán de Yate (CY).

La convocatoria, publicada en el BOJA, establece que las tres pruebas teóricas se celebrarán en las provincias de Cádiz (Campus Universitario de Puerto Real), Málaga (Universidad) y Sevilla (Universidad Pablo de Olavide). El primer examen tendrá lugar el 25 de marzo, el segundo el 17 de junio y el tercero y último el 21 de octubre. El plazo de presentación de solicitudes para inscribirse en cualquiera de las tres convocatorias está abierto desde el pasado 5 de febrero.

Las solicitudes para participar en las pruebas deberán presentarse preferentemente por vía telemática y se podrán realizar con o sin certificado digital cumplimentando el modelo que se encuentra disponible en la página web del IAD en la Oficina Virtual de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en este enlace. En el caso de que el aspirante desee formalizarla sin certificado digital deberá cumplimentar, imprimir y luego presentar la solicitud, junto con el resguardo acreditativo del pago de la tasa de examen (modelo 046), preferentemente en el registro administrativo del IAD.

El Instituto Andaluz del Deporte y las delegaciones territoriales de Turismo, Cultura y Deporte han puesto a disposición del ciudadano los medios suficientes para facilitar la presentación telemática de las solicitudes. La cuantía de los derechos de examen de los cuatro títulos se mantiene con respecto a las del año pasado.

La Escuela de Ingenierías Marinas, Náutica y Radioeléctrica de la Universidad de Cádiz colabora con el Instituto Andaluz del Deporte en la organización de las pruebas, mediante la realización y el control de los exámenes en todo el territorio, así como la corrección de los mismos. Además, el Tribunal Calificador está compuesto por miembros de esta institución universitaria.

El Instituto Andaluz del Deporte es el órgano de la Junta de Andalucía competente en la gestión y control de las pruebas para la obtención de títulos para el gobierno de embarcaciones de recreo, la expedición de títulos y tarjetas de identidad marítima, y la comprobación y vigilancia de los requisitos y condiciones de los centros de formación de enseñanzas náutico-deportivas.

El IAD recibió 4.190 solicitudes para participar en las tres convocatorias de examen celebradas en el 2022. Además, el centro expidió el año pasado 4.312 títulos que se distribuyeron de la siguiente forma: 2.896 correspondieron a Patrón de Embarcaciones de Recreo, 828 a Patrón de Navegación Básica, 457 a Patrón de Yate y por último, 131 a Capital de Yate.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...