La Junta de Andalucía inicia la campaña de vacunación contra la gripe para menores en Málaga

La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra la gripe dirigida a menores de 5 años en la provincia de Málaga, con el objetivo de inmunizar a 30.250 niños. Esta iniciativa, que busca alcanzar una cobertura del 60% entre la población infantil, se lleva a cabo tanto en colegios como en centros de salud, facilitando la vacunación con la incorporación de la vacuna intranasal para los mayores de 2 años.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, junto al delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, asistieron al inicio de la campaña en un centro educativo de la capital malagueña. La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, destacó la importancia de la prevención a través de las vacunas, especialmente en este grupo de edad, para proteger tanto a los menores como a su entorno familiar y escolar.

Facilidades para las familias y uso de nuevas vacunas

Por primera vez, se administrará la vacuna intranasal en los colegios de la provincia, facilitando el acceso y la logística para las familias que así lo deseen. Los padres que prefieran acudir a los centros de salud podrán optar por la versión intramuscular para los niños menores de 2 años, y la intranasal para el grupo de 2 a 5 años.

En Andalucía, la campaña tiene como objetivo vacunar a 176.000 menores de entre 6 meses y 4 años y 11 meses, sumando un total de 135.000 dosis adquiridas para esta nueva estrategia, que se llevará a cabo gracias a la colaboración de los centros educativos y los profesionales sanitarios de los distritos.

Un esfuerzo por mejorar la cobertura

En la pasada campaña, la cobertura en este grupo de edad fue del 41,5%. Este año, la Junta pretende superar el 60%, destacando el papel de la vacunación como una herramienta segura y eficaz para la prevención de enfermedades en la población más vulnerable. Además, se ha destinado un presupuesto de 133 millones de euros a la adquisición de vacunas, representando un aumento del 216% respecto a 2018, para contar con un calendario vacunal más completo y adaptado a las necesidades actuales.

Para más información, los interesados pueden consultar la web de la Consejería de Salud y Consumo y acceder a los detalles de la campaña a través de la plataforma IPASEN, donde se facilita el proceso de consentimiento para la vacunación en centros educativos.

Popular

spot_img

More from author

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 13 de noviembre

McDonald's incorpora personal de equipo con flexibilidad horaria y cero experiencia en Vélez-Málaga McDonald's Vélez-Málaga ha lanzado una convocatoria para incorporar personal de equipo con...