La Junta de Andalucía inicia la campaña de vacunación contra la gripe para menores en Málaga

La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha la campaña de vacunación contra la gripe dirigida a menores de 5 años en la provincia de Málaga, con el objetivo de inmunizar a 30.250 niños. Esta iniciativa, que busca alcanzar una cobertura del 60% entre la población infantil, se lleva a cabo tanto en colegios como en centros de salud, facilitando la vacunación con la incorporación de la vacuna intranasal para los mayores de 2 años.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, junto al delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, asistieron al inicio de la campaña en un centro educativo de la capital malagueña. La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, destacó la importancia de la prevención a través de las vacunas, especialmente en este grupo de edad, para proteger tanto a los menores como a su entorno familiar y escolar.

Facilidades para las familias y uso de nuevas vacunas

Por primera vez, se administrará la vacuna intranasal en los colegios de la provincia, facilitando el acceso y la logística para las familias que así lo deseen. Los padres que prefieran acudir a los centros de salud podrán optar por la versión intramuscular para los niños menores de 2 años, y la intranasal para el grupo de 2 a 5 años.

En Andalucía, la campaña tiene como objetivo vacunar a 176.000 menores de entre 6 meses y 4 años y 11 meses, sumando un total de 135.000 dosis adquiridas para esta nueva estrategia, que se llevará a cabo gracias a la colaboración de los centros educativos y los profesionales sanitarios de los distritos.

Un esfuerzo por mejorar la cobertura

En la pasada campaña, la cobertura en este grupo de edad fue del 41,5%. Este año, la Junta pretende superar el 60%, destacando el papel de la vacunación como una herramienta segura y eficaz para la prevención de enfermedades en la población más vulnerable. Además, se ha destinado un presupuesto de 133 millones de euros a la adquisición de vacunas, representando un aumento del 216% respecto a 2018, para contar con un calendario vacunal más completo y adaptado a las necesidades actuales.

Para más información, los interesados pueden consultar la web de la Consejería de Salud y Consumo y acceder a los detalles de la campaña a través de la plataforma IPASEN, donde se facilita el proceso de consentimiento para la vacunación en centros educativos.

Popular

spot_img

More from author

La Delegación Territorial reconoce con los Premios Extraordinarios de Bachillerato a 13 estudiantes de la provincia

El delegado territorial, Miguel Briones, pone en valor el talento y esfuerzo de los galardonados durante el acto de entrega celebrado en la Escuela...

Alcaldes del área metropolitana acuerdan crear un observatorio permanente para analizar las necesidades de formación del mercado de trabajo y los desajustes de la...

Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga han participado hoy en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 17 de julio de 2025

Mercadona Vélez-Málaga contrata personal para campaña de verano con formación incluida Una cadena de supermercados en Vélez-Málaga lanza una campaña de contratación de personal para...

Riogordo estrena el fin de semana ‘Aladino’, el nuevo espectáculo musical protagonizado por estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Gracia

Será el viernes 18 y el sábado 19 de julio a partir de las 22:00 horas en el recinto de El Paso La diputada Sagrario...