La Junta de Andalucía lanza recomendaciones para proteger la privacidad en redes sociales

La plataforma Andalucía Vuela, impulsada por la Agencia Digital de Andalucía, ha publicado una serie de pautas enfocadas a garantizar la seguridad en redes sociales, especialmente entre los menores, quienes son los más vulnerables a fenómenos como el ciberacoso, el grooming y el robo de identidad. Estas recomendaciones subrayan la importancia de la implicación activa de padres, madres y educadores en la educación digital, enseñando a los jóvenes a navegar de manera más segura y responsable.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha resaltado la relevancia de estos consejos en el contexto digital actual, donde las redes sociales “son una herramienta poderosa para conectar, aprender y compartir”. No obstante, también ha subrayado que se trata de un entorno con riesgos que no se pueden ignorar, sobre todo para los menores. “Es fundamental que todos, especialmente los jóvenes, sigamos pautas de seguridad para proteger nuestra información personal y evitar situaciones de riesgo”, señaló Sanz.

Entre las recomendaciones clave, se destaca la importancia de configurar adecuadamente la privacidad en las cuentas de los menores, evitando que compartan datos sensibles y enseñándoles qué tipo de contenido es inapropiado para difundir. Además, se recomienda a los padres conocer las amistades y contactos en línea de sus hijos, supervisar sus interacciones en redes y mantener una comunicación abierta y constante sobre sus actividades en línea, para garantizar su seguridad.

Uno de los problemas más graves señalados es el ciberacoso, un fenómeno que puede causar ansiedad, depresión y baja autoestima entre los menores, afectando de manera prolongada su bienestar emocional. Un estudio llevado a cabo por especialistas internacionales en herramientas de control parental reveló que jóvenes de entre 4 y 18 años pasan una media de hora y media diaria en redes sociales, siendo expuestos con frecuencia a mensajes ofensivos, difamaciones y amenazas.

Otra amenaza a la que los padres deben estar atentos es el grooming, donde adultos se hacen pasar por menores para acercarse a sus víctimas a través de redes sociales. Los cambios de comportamiento y el secretismo sobre las actividades en línea son señales de alerta ante esta peligrosa práctica.

A pesar de las regulaciones que intentan controlar los contenidos inapropiados en las plataformas digitales, los menores siguen expuestos a material violento, pornográfico o que incita al odio, lo que puede afectar negativamente su desarrollo psicológico. Además, al compartir contenido personal en redes, se vuelven susceptibles al robo de identidad.

Finalmente, las recomendaciones también advierten sobre la adicción a las redes sociales, un problema cada vez más común entre los jóvenes, que puede provocar ansiedad por la necesidad de estar siempre conectados y afectar su rendimiento académico. Para evitarlo, es fundamental establecer límites claros sobre el uso de redes y fomentar actividades fuera de línea que promuevan un equilibrio saludable.

Para más información sobre cómo proteger a los menores en redes sociales, Andalucía Vuela ofrece guías detalladas en su página web, disponibles en los siguientes enlaces:

Consejos sobre privacidad para menores en redes sociales
Primeros pasos en redes sociales

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...