La Junta destina más de 47 millones de euros a adecuar los cauces de ríos y ramblas de Andalucía

La consejera de Agricultura destaca que se han retirado 417 toneladas de residuos a lo largo de 1.000 kilómetros y que han generado 60.000 jornales

Carmen Crespo pone de relieve los beneficios de estas actuaciones para el cuidado del medio ambiente en el entorno rural

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha explicado el esfuerzo inversor realizado por el Gobierno andaluz en la adecuación y mejora de cauces de ríos y ramblas de la comunidad autónoma, al destinar más de 47 millones a obras de restauración y acondicionamiento en toda Andalucía en la presente legislatura. “Muchos ríos y ramblas jamás se habían tocado y estaban en una situación lamentable”, ha indicado Carmen Crespo, quien ha destacado que “es muy importante lo que se ha hecho y vamos a seguir porque en Andalucía hay muchos cauces y muchos ríos”.

También la consejera ha precisado que estas programaciones de la Junta de Andalucía han permitido acometer más de 600 actuaciones y mejorar más de 1.000 kilómetros. Los trabajos han hecho posible retirar alrededor de 417 toneladas de residuos de cauces de las provincias de Almería y Granada y han generado más de 60.000 jornales. “Son muchos recursos y necesitamos poder mantener los cauces para muchos años”, ha aseverado.

Carmen Crespo ha señalado que estas nuevas planificaciones se llevarán a cabo teniendo en cuenta aspectos ambientales de relevancia, pues son restauraciones geomorfológicas que mejoran el entorno eliminando especies invasoras, aportando otras autóctonas y teniendo en cuenta la biodiversidad de la zona como la no coincidencia con períodos de anidación de aves.

La consejera de Agricultura y Agua ha destacado la repercusiones ambientales y ha indicado que “con estas actuaciones son todo beneficios, pues la intervención sobre los cauces de ríos y ramblas nos garantizan la posibilidad de tener un patrimonio ambiental adecuando y mejorar la seguridad, especialmente de los agricultores, porque las zonas agrarias están cerca de los cauces de los ríos ”.

Crespo ha agradecido la “colaboración absoluta” de los ayuntamientos en unos proyectos que “son todo ventajas” y ha solicitado a las corporaciones que continúen implicadas también en el ámbito de la “vigilancia” de las ramblas y cauces que son objeto de adecuación. Para la consejera, esta labor de la administración local es “fundamental y también la de los ciudadanos”.

Además, la consejera ha resaltado en el Parlamento andaluz el programa de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de los cauces de ríos y ramblas en el Poniente almeriense, que supone una inversión de cuatro millones de euros. Ha indicado que la planificación incluye 60 actuaciones en municipios como El Ejido, Dalías, Berja, Adra, Roquetas de Mar, La Mojonera, Vícar y Balanegra. “Es una política que tenemos que seguir haciendo porque nuestro patrimonio hidráulico tiene que estar en las mejores condiciones “, ha dicho.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...