La Diputación aprueba por unanimidad pedir al Gobierno la ampliación de la A-7 con un tercer carril desde Vélez-Málaga hasta El Palo

La corporación provincial guarda un minuto de silencio por las víctimas del conflicto entre israelíes y palestinos

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy por unanimidad solicitar al Gobierno central la ampliación de la A-7 con un tercer carril desde Vélez-Málaga hasta El Palo.

En una moción presentada por el Grupo Popular en la Diputación y secundada por el resto de formaciones de la corporación se recoge que la capacidad viaria en la parte oriental del área metropolitana de la provincia se encuentra colapsada, por lo que se hace necesario abordar ese tercer carril de manera urgente.

Y es que la última gran obra para aumentar la capacidad viaria en esta zona de la provincia se realizó en 2012. Frente a esto, ha habido en la última década un importante crecimiento demográfico en municipios de la Axarquía, fundamentalmente en Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, con un incremento poblacional de más de un 11%. Esto ha supuesto que el tramo oriental de la A-7 haya pasado a tener una intensidad media diaria de 76.000 vehículos. Pero hay más datos. Según un estudio de la consultora ARCS en los años previos a la pandemia, entre 2015 y 2019, el tráfico creció un 34,5%, con una tasa anual del 7,7%, mientras que la media en España fue de un 2%. Es decir, más del triple de la media española.

Debido a esta intensidad de tráfico, se producen retenciones diarias en plena hora punta, con una horquilla que va desde las 7:30 de la mañana hasta la 9:30. Así, en cualquier mañana de día laborable, quienes circulan por la vía comprueban que se producen tres grandes parones: en la zona de Añoreta; a la altura de El Palo y finalmente en el túnel de San José.

Además, el problema se acentúa aún más para los vecinos de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga y Torrox, quienes ven cómo dicha carretera se estrecha de tres a dos carriles al paso por sus municipios, haciendo incluso que salir de ellos ya sea problemático.

Al comienzo de la sesión plenaria, se ha guardado un minuto de silencio por todos los fallecidos en el conflicto entre israelíes y palestinos. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha leído un mensaje en el que se manifiesta la consternación de la corporación provincial ante la situación que se está viviendo en la franja de Gaza.

Popular

spot_img

More from author

La Delegación Territorial reconoce con los Premios Extraordinarios de Bachillerato a 13 estudiantes de la provincia

El delegado territorial, Miguel Briones, pone en valor el talento y esfuerzo de los galardonados durante el acto de entrega celebrado en la Escuela...

Alcaldes del área metropolitana acuerdan crear un observatorio permanente para analizar las necesidades de formación del mercado de trabajo y los desajustes de la...

Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga han participado hoy en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 17 de julio de 2025

Mercadona Vélez-Málaga contrata personal para campaña de verano con formación incluida Una cadena de supermercados en Vélez-Málaga lanza una campaña de contratación de personal para...

Riogordo estrena el fin de semana ‘Aladino’, el nuevo espectáculo musical protagonizado por estudiantes del CEIP Nuestra Señora de Gracia

Será el viernes 18 y el sábado 19 de julio a partir de las 22:00 horas en el recinto de El Paso La diputada Sagrario...