La Junta ejecutará obras de eficiencia energética en 186 viviendas públicas de Nerja y la capital

Las actuaciones se financiarán con fondos europeos del Programa Feder 2021-2027 y supondrán una inversión de 2.757.235 euros

Unas 186 familias residentes en viviendas públicas en alquiler de dos promociones de Málaga capital y Nerja, se beneficiarán de las obras de rehabilitación energética de sus hogares que ejecutará durante 2024 la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que gestiona el parque público residencial de la Comunidad Autónoma.

Las dos actuaciones proyectadas están destinadas a una promoción de 82 viviendas sita en la calle Antonio Ferrándiz Chanquete 18 y 20, en Nerja, donde se va a ejecutar una obra presupuestada en 1.345.753 euros, y a otro grupo, en este caso de 104 viviendas, localizado en la calle Hurtado números 11 y 15 y calle Postigos, 20A, 20B, 20C, 20D, 24, 26A, 26B, 26C y 26D, de la capital malagueña, con una inversión  de  1.411.482 euros.

Dichas actuaciones forman parte de un lote de obras previstos en Andalucía, que se licitarán antes de fin de año y se ejecutarán en 2024, para mejorar el comportamiento energético de una docena de promociones del parque público residencial en alquiler de la Junta de Andalucía que suman 586 viviendas. Las actuaciones se financiarán con fondos europeos del Programa Operativo Feder 2021-2027, aprobado por la Comisión Europea en diciembre pasado y un coste total de 13,4 millones.

Las intervenciones propuestas para estos edificios consistirán en la aplicación de diferentes medidas para mejorar su comportamiento energético, tales como la incorporación de más aislamiento térmico en las fachadas con mejora de acabados y renovación del aspecto exterior de los edificios; sustitución de las ventanas actuales de vidrio simple por otras compactas con persianas que aumentan el aislamiento térmico y acústico y reducen la estanqueidad; incorporación de nuevo material aislante en las cubiertas; colocación de sistemas de ventilación con recuperación de calor para aumentar el confort en las viviendas y, por último, dotación de nuevas instalaciones de energía solar térmica y/o fotovoltaica, en algunos casos, para generar agua caliente sanitaria.

En algunos edificios se instalarán, además, sistemas de monitorización que permitan conocer los consumos de energías, la temperatura y humedad de las viviendas y las concentraciones de CO2 para, a partir de los datos recibidos, poder analizar el resultado que generan las medidas que se van a implementar al ejecutar estas obras.

Los doce expedientes de obras se ajustan al Objetivo Específico del Programa Operativo Feder 2021-2027, que trata de fomentar la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases invernadero. En esta línea viene trabajando la Agencia desde hace años sobre el parque residencial en alquiler de su titularidad, ejecutando la rehabilitación energética en edificios y viviendas, mediante la incorporación de sistemas innovadores de energías renovables. Con ello se busca el doble objetivo de mejorar el confort en inmuebles que están situados en entornos vulnerables y afectados por la pobreza energética y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera para contribuir a detener el deterioro medioambiental.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...