La Junta forma a las personas mayores sobre medidas legales ante timos y estafas por internet

Inclusión Social llevará a los 168 Centros de Participación Activa un taller formativo para prevenir y proteger ante la ciberdelincuencia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Personas Mayores, Envejecimiento activo y Soledad no deseada, está formando a los socios y socias de los Centros de Participación Activa (CPA) sobre medidas legales ante timos, estafas y ciberdelitos.

La semana pasada responsables del turno de oficio del Colegio de Abogados de Sevilla impartieron en el CPA de Coria del Río (Sevilla) un taller sobre las medidas de prevención, acciones legales y medidas de protección con la que cuentan las personas mayores ante una posible estafa, timo o ciberdelincuencia. Así, dada la gran acogida que ha tenido el taller, éste se va a replicar en los 168 CPAs de titularidad de la Junta de Andalucía.

Así, se informará sobre cuestiones tan relevantes como la importancia de la protección de sus cuentas financieras y de redes sociales; uso de bloqueadores de llamadas no deseadas; cómo reconocer estafas digitales y/o de falso enamoramiento, así como se incidirá en la protección de sus derechos.

La directora general de Personas Mayores, Envejecimiento Activo y Soledad no deseada, Rocío Barragán, ha incidido en la importancia de la formación y, en particular, de temas de plena actualidad como éste. Se trata de una cuestión demandada por los propios socios y socias.

La brecha digital cada vez se va reduciendo más ya que las personas mayores son usuarias de las redes sociales, de los nuevos dispositivos tecnológicos y, por tanto, era importante dotarlos de esta formación, la cual se suma, además, a los talleres que ya se imparten en los CPA sobre internet y sus usos.

“Las personas mayores de hoy no son las de ayer. Tienen muchas inquietudes, están muy familiarizadas con las nuevas tecnologías pero necesitan más información al respecto”, ha remarcado la directora general, que ha hecho hincapié en que deben saber cómo protegerse y qué herramientas tienen a su alcance para mantenerse seguros en línea.

Las redes sociales y las nuevas tecnologías ofrecen una amplia oferta de posibilidades pero hay que saber hacer un uso responsable de las mismas para evitar que los ciberdelincuentes tengan acceso a datos personales o financieros, por ejemplo. Así, la prevención y denuncia son las mejores herramientas para proteger a las personas mayores. Además, hay que recordar que, de verse afectadas, todas las personas socias de los Centros de Participación Activa cuentan con servicio de asesoría jurídica gratuita a través de la Tarjeta 65.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación volverá a reconocer a los mejores vinos de la provincia con su Premio Sabor a Málaga

El concurso está dotado con cerca de 30.000 euros a repartir entre cinco categorías, y las bodegas premiadas participarán en las acciones de promoción...

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...