La Junta formará a más de 300 profesionales en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual

Loles López subraya que el objetivo del curso, que se realizará los días 15 y 22 en modalidad presencial y online, es proporcionar pautas al personal para llevar a cabo los primeros auxilios psicológicos

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), formará este mes de octubre a más de 300 profesionales en la atención en crisis a mujeres víctimas de violencia de sexual. En concreto, esta formación se llevará a cabo los próximos días 15 y 22 de octubre en modalidad presencial y online con el objetivo de fomentar el acceso de las víctimas a los recursos especializados para favorecer su recuperación integral, así como proporcionar las pautas necesarias para la acogida y los primeros auxilios.

Esta jornada formativa, que llevará a cabo el personal del Servicio de atención inmediata 24 horas a mujeres víctimas de violencia sexual en Andalucía, está dirigida al personal técnico de los Centros provinciales y municipales de la mujer, profesionales sanitarios, del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Administración de Justicia; así como cualquier persona interviniente en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacada “la importancia de la formación continua del personal especializado para ofrecer a las mujeres la mejor atención posible en un momento muy traumático y de máximo estrés”. Además, ha resaltado que “desde el Instituto Andaluz de la Mujer estamos trabajando para crear una amplia red de apoyo a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia de género a través de la formación de profesionales que pueden intervenir en su asistencia, como del ámbito jurídico, sanitario o educativo”.

Esta formación tiene como objetivos principales difundir el Servicio de atención inmediata 24 horas a mujeres víctimas de violencia sexual en Andalucía. Este programa, pionero en España, tiene como objetivo proporcionar información y asistencia profesional y especializada en el momento a las mujeres que han sufrido violencia sexual, con independencia del municipio, desde un enfoque de género, psicológico y victimológico. De esta forma, se asegura una respuesta rápida, ágil y coordinada para atender y proteger a las mujeres que han sufrido algún tipo de agresión sexual tanto por vía telemática como presencial.

Así, se activa a través del teléfono de atención a las mujeres 900 200 999, que es gratuito, anónimo, confidencial y que da cobertura a las víctimas durante las 24 horas los 365 días del año con un equipo de psicólogas especializadas en género, asistencia a víctimas, primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis, así como acompañamiento especializado en el lugar de los hechos.

Acompañamiento a la víctima

Las profesionales de este servicio se desplazan al lugar donde se encuentran las víctimas si así lo requieren y, además, las acompañan a los centros de salud, hospitales o comisarías. “Esto es algo clave en los primeros momentos tras la agresión, cuando la mujer está tomando conocimiento de la violencia que ha sufrido. Además, también se asesora a las familias”, ha explicado la consejera.

Otro de los propósitos de la formación es proporcionar pautas específicas para la acogida y atención en primeros auxilios psicológicos con mujeres víctimas de violencia sexual de forma reciente, además de fomentar el trabajo en red de los centros provinciales y municipales de la mujer con los diferentes servicios y profesionales intervinientes en la atención a las víctimas de violencia sexual.

De esta forma, en el curso se explicará el funcionamiento, características y derivación al Servicio de atención inmediata 24 horas a mujeres víctimas de violencia sexual en Andalucía, se ofrecerán nociones sobre neuropsicología del trauma: minimización de la victimización secundaria, pautas básicas para la intervención en crisis con víctimas de violencia sexual y primeros auxilios psicológicos en estos casos. Y se finalizará con una propuesta de trabajo para la coordinación interprofesional en la atención a las víctimas.

Popular

spot_img

More from author

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 24 de abril

McDonald’s Rincón de la Victoria busca personal con incorporación inmediata McDonald’s abre vacantes para incorporar personal de equipo en su restaurante de Rincón de la...

Cerca de 7.000 malagueñas ya se han beneficiado este año de la Unidad Móvil de Cribado de Cáncer de Mama

La delegada del Gobierno andaluz destaca que se ha multiplicado por cinco la inversión para el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, con...

Superpotencia en su ocaso y emergente poder hispano

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “No morirás jamás en nuestro suelo/ que aún guarda tu esplendor. Quien lo pretenda/ ignora que mis templos y mis...

Torrox celebra su XXIX Semana del Libro con gran éxito de convocatoria en sus actividades

El Consistorio entregó ayer en la Biblioteca Central los galardones del II Concurso de Poesía Infantil y Juvenil El Ayuntamiento de Torrox ha conmemorado el...