La Junta hace posible la mejora de casi 600 km de caminos rurales de 139 municipios de Andalucía

La Junta hace posible la mejora de casi 600 km de caminos rurales de 139 municipios de AndalucíaEn 2024, la Consejería de Agricultura ha abonado más de 41 M€ para obras en vías de titularidad pública de todas las provincias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha invertido más de 41 millones de euros para sufragar la ejecución de obras de mejora de caminos rurales de titularidad pública repartidos por todas las provincias de Andalucía. En total, 139 municipios se han beneficiado de estos fondos, que ascienden al 100% de la inversión necesaria para optimizar casi 600 kilómetros vías rurales.

Por provincias, en Almería se han abonado cerca de 3,4 millones de euros para la mejora de 46 kilómetros de caminos rurales de 15 municipios; en Cádiz, más de tres millones de euros para 33 kilómetros de vías de 11 localidades; y en Córdoba, los pagos han superado los cinco millones de euros para optimizar cerca de 72 kilómetros de caminos que discurren por 15 términos municipales.

En el caso de Granada, en 2024 se han abonado cerca de seis millones de euros para 100 kilómetros de caminos de 24 localidades; en Huelva, la inversión pública ha ascendido a más de dos millones de euros para mejorar 35 kilómetros de vías rurales de 8 municipios; y en Jaén, más de 10 millones de euros para optimizar 153 kilómetros de vías rurales de 31 municipios.

Los pagos en la provincia de Málaga han ascendido a 6,7 millones de euros para mejorar 88 kilómetros de vías de 19 localidades; y por último, en Sevilla se han abonado 4,8 millones de euros para la optimización de 71 kilómetros de caminos rurales que transcurren por 16 términos municipales.

La gran apuesta que está realizando la Consejería de Agricultura por acondicionar estos caminos responde a la relevancia de estas infraestructuras para las zonas rurales, donde cumplen un importante papel en la comunicación entre las poblaciones y para el acceso a las explotaciones agrarias de las que viven numerosas familias. El buen estado de estas vías incide en el funcionamiento de unas 230.000 fincas agrícolas y ganaderas y tiene una repercusión indirecta sobre su productividad y rentabilidad al ser la vía de acceso tanto de los trabajadores como de los insumos y maquinaria necesarias para el desarrollo de las labores diarias de las empresas agrarias. Por tanto, la mejora de los caminos rurales contribuye a impulsar la economía de estas áreas y a fijar la población al territorio.

Estas obras de mejora de caminos rurales andaluces están incluidas en el Plan Itínere de la Junta de Andalucía, que cuenta con dos fases de ejecución y se complementa con el Plan Itínere Rural. En total, estos planes plurianuales contemplan obras dirigidas a optimizar más de 2.100 kilómetros de caminos rurales de 652 municipios de Andalucía.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...