La Junta hace posible la mejora de casi 600 km de caminos rurales de 139 municipios de Andalucía

La Junta hace posible la mejora de casi 600 km de caminos rurales de 139 municipios de AndalucíaEn 2024, la Consejería de Agricultura ha abonado más de 41 M€ para obras en vías de titularidad pública de todas las provincias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha invertido más de 41 millones de euros para sufragar la ejecución de obras de mejora de caminos rurales de titularidad pública repartidos por todas las provincias de Andalucía. En total, 139 municipios se han beneficiado de estos fondos, que ascienden al 100% de la inversión necesaria para optimizar casi 600 kilómetros vías rurales.

Por provincias, en Almería se han abonado cerca de 3,4 millones de euros para la mejora de 46 kilómetros de caminos rurales de 15 municipios; en Cádiz, más de tres millones de euros para 33 kilómetros de vías de 11 localidades; y en Córdoba, los pagos han superado los cinco millones de euros para optimizar cerca de 72 kilómetros de caminos que discurren por 15 términos municipales.

En el caso de Granada, en 2024 se han abonado cerca de seis millones de euros para 100 kilómetros de caminos de 24 localidades; en Huelva, la inversión pública ha ascendido a más de dos millones de euros para mejorar 35 kilómetros de vías rurales de 8 municipios; y en Jaén, más de 10 millones de euros para optimizar 153 kilómetros de vías rurales de 31 municipios.

Los pagos en la provincia de Málaga han ascendido a 6,7 millones de euros para mejorar 88 kilómetros de vías de 19 localidades; y por último, en Sevilla se han abonado 4,8 millones de euros para la optimización de 71 kilómetros de caminos rurales que transcurren por 16 términos municipales.

La gran apuesta que está realizando la Consejería de Agricultura por acondicionar estos caminos responde a la relevancia de estas infraestructuras para las zonas rurales, donde cumplen un importante papel en la comunicación entre las poblaciones y para el acceso a las explotaciones agrarias de las que viven numerosas familias. El buen estado de estas vías incide en el funcionamiento de unas 230.000 fincas agrícolas y ganaderas y tiene una repercusión indirecta sobre su productividad y rentabilidad al ser la vía de acceso tanto de los trabajadores como de los insumos y maquinaria necesarias para el desarrollo de las labores diarias de las empresas agrarias. Por tanto, la mejora de los caminos rurales contribuye a impulsar la economía de estas áreas y a fijar la población al territorio.

Estas obras de mejora de caminos rurales andaluces están incluidas en el Plan Itínere de la Junta de Andalucía, que cuenta con dos fases de ejecución y se complementa con el Plan Itínere Rural. En total, estos planes plurianuales contemplan obras dirigidas a optimizar más de 2.100 kilómetros de caminos rurales de 652 municipios de Andalucía.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...