La Junta pide al Estado que actúe urgente ante la sequía y haga las obras hídricas pendientes

La consejera reprocha a la vicepresidenta tercera el “ataque frontal contra Andalucía” y le insta a que agilice las conducciones de Rules, Siles y dé soluciones a La Colada por ser su competencia

Carmen Crespo explica que los Planes Hidrológicos de las cuencas intercomunitarias se aprobaron ayer y que el Supremo tumbó los referidos al anterior gobierno y no al actual

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha pedido hoy a la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, que “cese inmediatamente su ataque frontal con Andalucía y que deje de faltar a la verdad responsabilizando a otras administraciones de la cero inversión de las conducciones de Rules, Siles o el problema de abastecimiento que sufre la comarca de Los Pedroches cuando todos los andaluces conocen perfectamente que son infraestructuras competentes del Estado y que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico tenía que haber iniciado hace años”.

Con respecto a los planes correspondientes a las cuencas intercomunitarias andaluzas, la consejera ha querido recordar a la vicepresidenta que “Andalucía aprobaba esta misma semana en el Consejo de Gobierno dichos planes y que éstos vienen a dar seguridad hídrica a la comunidad con una planificación seria y coherente”. Sin duda, “estamos ante planes ambiciosos que van a marcar la hoja de ruta de los próximos años de la Política de Agua que, desde 2019, tiene implantada el ejecutivo andaluz en la comunidad”.

De hecho, según ha explicado Crespo, los planes “prevén medidas e infraestructuras por valor de 4.455,8 millones de euros de los que casi 3.000 millones corresponden a inversiones directas de la Junta de Andalucía y el resto a diferentes administraciones y usuarios”. Asimismo, la consejera le ha afeado “su grave desconocimiento sobre los problemas que el actual ejecutivo andaluz tuvo que afrontar cuando el Tribunal Supremo dejó nulos dos de estos planes que, redactados por anteriores gobiernos, fueron denunciados por colectivos por crear inseguridad hídrica”. Hecho éste que llevó al gobierno de la Junta de Andalucía a tener que empezar en 2019 de cero la planificación ahora aprobada.

Asimismo, la consejera le ha pedido que “como gobierno competente en Agua del 67% de territorio andaluz apruebe cuanto antes un nuevo decreto de sequía para el Guadalquivir y que lleven a cabo medidas de urgencia para hacer frente a la ardua sequía que padecemos porque eso es lo que están esperando los españoles y andaluces”. Y, sobre todo, ha instado a que “haga las obras que tiene pendientes el Estado, desde hace años, con Andalucía, siendo éstas una reclamación de regantes, agricultores y ayuntamientos”.

Por último, ha vuelto a incidir en la reunión bilateral que la Junta de Andalucía ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para abordar los acuerdos alcanzados para ejecutar los desglosados 9 y 3 de las conducciones de la presa de Rules, sobre todo teniendo en cuenta que “el ejecutivo andaluz, aun no siendo competente, acordó por el bien de Granada financiar la parte de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo de ambos desglosados, a fin de que éstos puedan salir adelante”. De hecho, “el compromiso es tan real que la inversión de 15 millones de euros para ayudar a dichos regantes ya viene reflejada en el tercer Decreto de Sequía que la Junta de Andalucía ha aprobado para hacer frente a este problema con el impulso de 25 nuevas infraestructuras”.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...