La Junta pone en marcha el Plan RegadíA con el objetivo de modernizar los regadíos en Andalucía

Fernández-Pacheco lamenta la “deslealtad” del Gobierno central en la firma de este convenio, que no se ha recibido hasta este martes

La Junta de Andalucía pone en marcha el Plan RegadíA a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Agricultura y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) que busca favorecer la modernización de los regadíos en la comunidad andaluza.

Según ha explicado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, “a pesar de que hace un mes desde que el Gobierno central escenificó en Sevilla la firma de dicho documento, el convenio no se ha recibido hasta este mismo martes en la sede de la consejería y ha sido en ese preciso momento en el que se ha firmado, por lo que la vigencia del mismo comienza a partir de este martes”.

“Pese a la actitud de deslealtad institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al organizar un acto de firma de forma unilateral en ausencia del consejero del ramo, siendo la administración andaluza la que más fondos aporta con el 50 por ciento del total, hemos firmado de manera inmediata dicho convenio para trabajar desde ya en que estas obras se conviertan en una realidad cuanto antes”, ha abundado Fernández-Pacheco.

El convenio a tres bandas cuenta con 140 millones de euros destinados a la modernización del regadío en una iniciativa promovida por el Gobierno andaluz. De este importe, la administración andaluza aporta el 50 por ciento de los fondos, es decir, 70 millones de euros; mientras que el Gobierno de España aporta el 20 por ciento y los regantes ponen el otro 30 por ciento.

Tal y como ha asegurado el consejero de Agricultura, “desde la administración regional nos preocupa seguir ayudando a los regantes y agricultores a través de la modernización de sus infraestructuras para que dispongan de más recursos hídricos, de ahí la importancia de que este convenio se materialice cuanto antes”.

En este sentido, Fernández-Pacheco ha recordado que no es el único plan puesto en marcha, ya que desde el Gobierno andaluz también se ha iniciado el Plan Parra para optimizar y mejorar la gestión del riego. “Somos conscientes de que cada gota cuenta y que es imprescindible fomentar una agricultura más sostenible y eficiente para cuidar de nuestro medio ambiente y, además, ser más competitivos y avanzar en sostenibilidad”, ha abundado.

Popular

spot_img

More from author

Marcha contra el Cáncer en Torrox este domingo 19

El alcalde de Torrox anima a la participación popular en la marcha contra el cáncer Será este domingo 19 a un precio solidario de ocho...

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

¡A jugar! Game busca cuatro apasionados de los videojuegos en Vélez Málaga La popular cadena de tiendas Game, reconocida por ser la mayor especialista en...