La Junta pone en valor Maro-Cerro Gordo en el Día Mundial de la Tierra

Los acantilados del Paraje Natural de Málaga han sido enclave para una jornada de sensibilización ecológica y voluntariado ambiental

La Junta de Andalucía ha conmemorado en Málaga el Día Mundial de la Tierra, celebrado el 22 de abril, con una actividad en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, “un enclave del que hemos querido poner en valor su riqueza medio ambiental y la consiguiente responsabilidad que tenemos toda la ciudadanía con el objetivo de lograr su preservación”, ha destacado el delegado territorial, José Antonio Víquez, de la iniciativa desarrollada por la delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Un total de 70 personas han participado en una Jornada de sensibilización ecológica y voluntariado ambiental, organizada por la delegación territorial de la Junta con la colaboración del Ayuntamiento de Nerja, en la playa de la Alberquilla del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

La Jornada se ha llevado a cabo con una actividad de inspección costera, para identificar o detectar los valores ecológicos del espacio y los impactos de la actividad humana, así como para la toma de conciencia y búsqueda de soluciones a los mismos. Además se ha efectuado la  limpieza o recogida de residuos sólidos y se han realizado tres talleres de concienciación mediante recursos lúdicos y activos, sobre temáticas relacionadas con la efeméride o con el espacio natural, como la fabricación de cajas-nido, la construcción de entomohoteles, o el reconocimiento de especies terrestres y marinas.

Con esta celebración se pretende la sensibilización y concienciación sobre los importantes valores del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, sus  principales amenazas  y la importancia y necesidad de la conservación de este espacio natural protegido. Además de difundir y divulgar la situación ambiental del litoral y del entorno marino andaluz en el marco actual de cambio climático, se promueve el compromiso, la acción y la participación ciudadana para su conservación.

En esta actuación han participado personas voluntarias de las  asociaciones Equilibrio Marino, Andalimpia-Voluntarios por el Mar, Fridays For Future, Malaka Ambiental y Plataforma del Voluntariado de Málaga; personal técnico de los Servicios de Gestión del Medio Natural y de Espacios Naturales Protegidos, además de Agentes de Medio Ambiente, de la Junta de Andalucía; y personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Nerja.

La iniciativa, enmarcada en el Programa de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad sobre el medio litoral de la Junta de Andalucía, cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La organización y logística de la actividad ha dependido, por encargo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, de la Secretaría Técnica del Programa para Andalucía Oriental, Green Globe Sostenibilidad y proyectos Ambientales.

El Paraje Natural de Acantilados de Maro-Cerro Gordo

El Paraje Natural de Acantilados de Maro-Cerro Gordo se caracteriza por sus abruptos y numerosas calas, frutos de la erosión y regresión marina sobre las últimas estribaciones de la Sierra de Almijara.

Éste es un enclave de gran valor ambiental debido a lo peculiar de sus formaciones geológicas y a la gran biodiversidad que alberga, tanto en su espacio terrestre como en el interior de la milla marítima.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...