La Junta refuerza los recursos de las Aulas Hospitalarias de Málaga con 54 dispositivos portátiles

Las consejeras Patricia del Pozo y Catalina García han hecho entrega de 28 dispositivos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Primera entrega del programa ‘Educa en Digital’, que repartirá casi 80.500 dispositivos a partir del mes de septiembre

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP entregará un total de 398 dispositivos digitales en las 62 Aulas Hospitalarias de Andalucía, 28 de ellos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde hoy han acudido las consejeras Patricia del Pozo y Catalina García. De esta forma, la Junta de Andalucía refuerza los recursos educativos de las aulas hospitalarias de toda la Comunidad Autónoma.

El Programa de Aulas Hospitalarias cuenta con 62 unidades atendidas por 59 docentes en total, de las que 47 son Aulas Hospitalarias y 15 Unidades de Salud Mental Infanto-Juvenil. Todas ellas recibirán ordenadores Chromebooks portátiles, con sistema operativo Chrome OS, táctiles y con una pantalla de 11,6’’, destinadas al alumnado y el profesorado. En concreto en la provincia de Málaga, son 9 las Aulas Hospitalarias las que recibirán 54 portátiles por un importe total de 12.978,90 €. Estas aulas se encuentran en la capital, Torremolinos, Vélez-Málaga, Ronda, Marbella y Antequera.

Durante el último curso han pasado por estas aulas en Andalucía alrededor de 15.000 alumnos, entre corta (menos de una semana), media (de una a tres semanas) y larga estancia (más de tres semanas).

Patricia del Pozo ha destacado que las nuevas tecnologías “son fundamentales para garantizar el derecho a la educación de los alumnos y prevenir el posible desfase escolar fruto de la estancia de los menores en el hospital”.

Por su parte, Catalina García ha calificado estas aulas como un “refugio” para estos niños de la enfermedad y el dolor. Un lugar, ha dicho, que les conecta, en cierto modo, con lo cotidiano de acudir a una escuela y hacerlo con la última tecnología. En este sentido, ha agradecido la labor de los docentes, personal sanitario y voluntarios que forman parte de este valioso recurso.

La entrega de los dispositivos forma parte de la ejecución del programa ‘Educa en Digital’, con el objetivo de atender la escolarización del alumnado hospitalizado y que pueda continuar con el proceso educativo con total normalidad. Este programa repartirá casi 80.500 dispositivos, lo que supone una inversión de más de 19 millones de euros, en los centros de enseñanza andaluces, siendo esta la primera entrega. A partir del mes de septiembre, irán llegando semanalmente a los centros educativos de Andalucía.

La actuación por parte del profesorado que atiende estas aulas debe tener en cuenta todas las circunstancias que rodean al niño hospitalizado: angustia, ansiedad, desmotivación, aburrimiento, etc., de ahí la importancia de emplear técnicas que fomenten la creatividad, el perfeccionamiento de las destrezas, habilidades y capacidades manipulativas, así como la utilización de tecnologías educativas.

Actualmente, el Aula Hospitalaria del Virgen del Rocío atiende a más de 1.200 menores de 16 años cada año. En concreto, 1.048 niños acuden lo largo del año al aula del Hospital Infantil, mientras que en el aula de Oncología Pediátrica reciben atención 91 escolares. Ambos espacios son recursos de los que dispone la Junta de Andalucía que fusiona el cuidado sanitario y educativo. En Andalucía, hay ingresados de media al año unos 37.000 niños, con una estancia media que ronda los 5,5 días.

El programa de atención a este alumnado tiene distintas modalidades, todas ellas, con el objetivo de compensar las dificultades del alumnado enfermo y garantizar la continuidad de su proceso educativo.

La atención educativa de los menores ingresados en los centros sanitarios es una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho que tienen a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades. Como señalan los maestros, “es un entorno de integración social, que ayuda a desdramatizar un poco la enfermedad y donde los niños ven que hay otros que han pasado por lo mismo. Los padres también se dan consejos entre ellos y nosotros les apoyamos y escuchamos”.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...