La Junta supervisa el agua superficial y subterránea en colaboración con la Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tiene previstas tareas de vigilancia y control en todas las provincias y en distintas zonas regables de las cuencas intracomunitarias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía mantiene un acuerdo de colaboración con la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma para el desarrollo de operaciones conjuntas que, en las ocho provincias, vendrán a proteger y delimitar, tal y como establece la ley, el uso del suelo y del agua.

En el marco de los Planes de Inspección, Vigilancia y Control en materia de Aprovechamientos de Aguas ya se han desarrollado operaciones de vigilancia, estudio y control en la zona regable del río Guadiaro, en las que han participado equipos técnicos y guardias fluviales de las delegaciones territoriales de la consejería en Cádiz y Málaga, de la propia Secretaría General del Agua, unidades de Policía Nacional adscrita a la comunidad andaluza, además de otros técnicos de la Comisaría de Aguas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

En el caso del río Guadiaro se ha actuado en tres grandes zonas del Bajo Guadiaro, situadas en torno a las localidades de San Martín del Tesorillo, San Pablo de Buceite y la confluencia de los ríos Guadiaro y Genal, respectivamente. Se han abarcado diversas fincas y explotaciones agrarias de los términos municipales de Casares (Málaga), Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo (Cádiz).

Para la toma de datos y mediciones se ha contado con recursos tecnológicos como imágenes de satélite y drones pilotados por funcionarios policiales, que han permitido la obtención de una información muy precisa sobre el uso del suelo y del agua y que van a posibilitar actuaciones derivadas, coordinadas entre la guardería fluvial y la policía adscrita.

Protección del agua superficial y subterránea

Estas actuaciones, que está previsto se vayan a desarrollar en todas las provincias, se realizan con el objetivo de garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos, permitiendo que la agricultura de regadío se desarrolle de forma sostenible y de acuerdo con la Planificación Hidrológica. Se protege, así, las masas de agua superficiales y subterráneas insisten desde la Secretaría General del Agua.

De hecho, la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que dirige el consejero Ramón Fernández-Pacheco, tiene prevista la realización de actuaciones en las ocho provincias andaluzas y en diferentes zonas regables de las cuencas intracomunitarias de la comunidad autónoma.

Popular

spot_img

More from author

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...

Los mejores vinos de Sabor a Málaga protagonizan en Torrox la mayor cata al aire libre del sur de Europa

La Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Torrox, organiza Cata junto al Mar, un evento gastronómico en el Mirador del Faro al que...