La Junta valora el impacto para la Semana Santa malagueña de la nueva convocatoria de arte sacro

La delegada del Gobierno asiste al ensayo de la próxima escenificación de El Paso en Riogordo

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en una visita a Riogordo y Antequera ha destacado el gran patrimonio cultural de la Semana Santa en la provincia y ha valorado el impacto que tendrá en Málaga la nueva convocatoria de ayudas de arte sacro, que con 8 millones de euros ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

La delegada de la Junta ha asistido en Riogordo junto al alcalde del municipio, Antonio Alés y al diputado provincial de Málaga, Francisco Javier Oblaré, al ensayo de la próxima escenificación de El Paso que cada viernes y sábado Santo desarrolla la localidad, “un ejemplo de nuestras tradiciones que aporta valor a la riqueza cultural del pueblo andaluz”, ha considerado.

Patricia Navarro ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz al mundo cofrade  y la apuesta del ejecutivo autonómico por poner a la disposición de las Hermandades y de las entidades relacionadas con este colectivo las ayudas “para la protección del patrimonio histórico de carácter religioso, de los valores culturales, históricos y sociales que representan”.

En este sentido, ha concretado el incremento de la dotación presupuestaria aprobada hoy en el Consejo del Gobierno andaluz para el Plan de Actuaciones para la restauración y conservación de los bienes con las ayudas al Arte Sacro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, donde se incrementan las ayudas hasta alcanzar los 8 millones de euros, con con unas 2.400 actuaciones previstas y más de 500 beneficiarios en Andalucía.

La delegada del Gobierno asiste al ensayo de la próxima escenificación de El Paso en Riogordo

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en una visita a Riogordo y Antequera ha destacado el gran patrimonio cultural de la Semana Santa en la provincia y ha valorado el impacto que tendrá en Málaga la nueva convocatoria de ayudas de arte sacro, que con 8 millones de euros ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

La delegada de la Junta ha asistido en Riogordo junto al alcalde del municipio, Antonio Alés y al diputado provincial de Málaga, Francisco Javier Oblaré, al ensayo de la próxima escenificación de El Paso que cada viernes y sábado Santo desarrolla la localidad, “un ejemplo de nuestras tradiciones que aporta valor a la riqueza cultural del pueblo andaluz”, ha considerado.

Patricia Navarro ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz al mundo cofrade  y la apuesta del ejecutivo autonómico por poner a la disposición de las Hermandades y de las entidades relacionadas con este colectivo las ayudas “para la protección del patrimonio histórico de carácter religioso, de los valores culturales, históricos y sociales que representan”.

En este sentido, ha concretado el incremento de la dotación presupuestaria aprobada hoy en el Consejo del Gobierno andaluz para el Plan de Actuaciones para la restauración y conservación de los bienes con las ayudas al Arte Sacro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, donde se incrementan las ayudas hasta alcanzar los 8 millones de euros, con con unas 2.400 actuaciones previstas y más de 500 beneficiarios en Andalucía.

Navarro ha recordado que ya en la pasada legislatura el Gobierno andaluz puso en marcha estas subvenciones, siendo Andalucía la comunidad española donde por primera vez un Gobierno autonómico establece estas ayudas, que hasta el momento han supuesto para la provincia de Málaga una cuantía total  de 200.000 euros con 10 entidades beneficiadas.

La delegada de la Junta ha animado a disfrutar de “nuestra Semana Santa aunque la lluvia pueda deslucirla un poco” y que visiten en estas fechas Riogordo que “estará sumergida en una tradición que se remonta 56 años atrás, en la que se implica todo un pueblo para ofrecer uno de los autos religiosos más peculiares y conocidos de nuestro país”.

El Paso de Riogordo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por  el Congreso de los Diputados y el Parlamento Andaluz, así como Fiesta de Interés de Singularidad Provincial, comienza su representación Viernes y Sábado Santos a las 16,30 horas.

Además, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha asistido hoy a la misa de la Cofradía de los Estudiantes de Antequera, una hermandad que suma 5 siglos de historia, ya que el próximo año cumplirá 500 años desde su fundación. A través de las subvenciones de la Junta de Andalucía en 2022 pudo restaurar y recuperar el palio púrpura del Nazareno de la Sangre.Navarro ha recordado que ya en la pasada legislatura el Gobierno andaluz puso en marcha estas subvenciones, siendo Andalucía la comunidad española donde por primera vez un Gobierno autonómico establece estas ayudas, que hasta el momento han supuesto para la provincia de Málaga una cuantía total  de 200.000 euros con 10 entidades beneficiadas.

La delegada de la Junta ha animado a disfrutar de “nuestra Semana Santa aunque la lluvia pueda deslucirla un poco” y que visiten en estas fechas Riogordo que “estará sumergida en una tradición que se remonta 56 años atrás, en la que se implica todo un pueblo para ofrecer uno de los autos religiosos más peculiares y conocidos de nuestro país”.

El Paso de Riogordo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por  el Congreso de los Diputados y el Parlamento Andaluz, así como Fiesta de Interés de Singularidad Provincial, comienza su representación Viernes y Sábado Santos a las 16,30 horas.

Además, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha asistido hoy a la misa de la Cofradía de los Estudiantes de Antequera, una hermandad que suma 5 siglos de historia, ya que el próximo año cumplirá 500 años desde su fundación. A través de las subvenciones de la Junta de Andalucía en 2022 pudo restaurar y recuperar el palio púrpura del Nazareno de la Sangre.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...