La Junta vuelve a auxiliar a los municipios con ayudas para la reducción de fugas de agua

La Junta vuelve a auxiliar a los municipios con ayudas para la reducción de fugas de aguaPromueve el uso de herramientas digitales en las redes de abastecimiento de las poblaciones con menos de 20.000 habitantes

El Gobierno andaluz sigue implementando medidas para lograr la máxima eficiencia en las redes de abastecimiento de agua y en ese sentido ha sacado las bases reguladoras para una nueva línea de ayudas dirigida a fomentar la digitalización en el control de los usos del agua urbana en redes de abastecimiento de municipios con menos de 20.000 habitantes. Podrán acceder a las mismas los ayuntamientos, entidades locales y los operadores con competencias en materia de abastecimiento.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha subrayado “la importancia de auxiliar, como ha hecho la Consejería sin ser competente en esta materia, a municipios con escasos recursos económicos para afrontar este tipo de actuaciones que sirven para ahorrar agua y corregir el déficit hídrico”. A este respecto, ha destacado que “en Andalucía se pierden 340 hectómetros cúbicos por fugas de agua debido, principalmente, a la antigüedad de las redes de abastecimiento, una cantidad que supondría una garantía hídrica para 3,4 millones de andaluces en un año”.

El Gobierno andaluz busca con esta iniciativa mejorar la información disponible sobre el uso de un recurso natural que es básico y esencial tanto para la vida de la población humana como para el mantenimiento de los ecosistemas del planeta. Además, el agua es también un componente estratégico de la economía de Andalucía.

La consejera ha explicado que “hemos solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico los casi 59 millones de euros que necesitamos, hasta alcanzar los 70 millones de euros para cubrir la entera demanda de ayudas de municipios de menos de 20.000 habitantes, que se han quedado en lista de espera y que necesitan esta actuación para incrementar la garantía hídrica a sus vecinos”.

La línea de ayudas aprobada por el Gobierno autonómico, que cuentan con financiación del fondo ‘Next Generation’, se enmarcan en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la digitalización del ciclo del agua que impulsa el uso de las nuevas tecnologías de la información en este ámbito. Gracias a estas herramientas, se espera mejorar la gestión y eficiencia del uso de este recurso natural y reducir las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento.

Precisamente, las nuevas ayudas respaldarán, entre otras medidas, las inversiones en herramientas digitales que permitan detectar de forma precoz las fugas, roturas y filtraciones en la red de abastecimiento de municipios con una población inferior a las 20.000 personas. Pese a no ser competente en la materia, la Junta de Andalucía auxilia a los municipios con distintas líneas de ayudas en materia de digitalización. Carmen Crespo ha subrayado que “de lo que se trata y para lo que trabajamos es para que Andalucía tengan la capacidad necesaria para afrontar el futuro con garantía, equilibrio y suficiencia hídricas”.

Los proyectos que se subvencionarán a través de esta línea podrán centrarse tanto en actuar en las infraestructuras de captación como en los puntos de entrega del agua para el uso público. Asimismo, las iniciativas también podrán tener como objetivo final la reparación o la implementación de mejoras técnicas en los sistemas de abastecimiento para contar con una correcta sensorización; o la actualización de plataformas y sistemas de información y herramientas digitales para el tratamiento, reutilización y puesta en valor de los datos que se obtengan mediante esta vía.

Popular

spot_img

More from author

La Junta impulsa el consumo de pescado local en las playas malagueñas con la campaña “Mares que saben”

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña “Andalucía, Mares que saben”, una iniciativa que recorrerá distintas playas...

Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación

Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes Francisco Salado destaca...

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de barracones en colegios e institutos de la provincia

(PSOE Málaga) En Cártama hay casi 30 aulas prefabricadas con unos 700 alumnos El PSOE de Málaga ha denunciado hoy la proliferación de barracones en...

El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación

Será el sábado 19 de julio en la Plaza Balcón de la Axarquía, donde a partir de las 20.30 horas actuarán cinco pandas de...