La Noria impulsa el emprendimiento juvenil en Algarrobo con proyectos tecnológicos y de impacto social

Más de 45 alumnos del I.E.S. Trayamar han desarrollado soluciones innovadoras y sociales a retos locales, con prototipos digitales y con el compromiso de darle continuidad a los proyectos durante el curso escolar

Antonia Ledesma destaca la importancia de contar con el talento y la creatividad de los jóvenes para atender los desafíos del municipio

El I.E.S. Trayamar del municipio de Algarrobo se ha convertido en el escenario de una jornada, centrada en el desarrollo de proyectos tecnológicos e impacto social, impulsada por el centro de innovación social de la Diputación, La Noria, donde jóvenes estudiantes han podido trabajar en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de la actividad física, la ayuda a las personas mayores para facilitar su día a día mediante herramientas digitales y la promoción de la tradición y la cultura local mediante nuevas tecnologías.

Este encuentro forma parte del proyecto ‘Social Innovation’ que se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación ”la Caixa” a través de La Noria.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, ha asistido a la jornada para conocer las iniciativas ideadas y ha destacado la importancia de contar con el talento y la creatividad de los jóvenes para atender los desafíos del municipio.

«Iniciativas como esta son una inspiración y un recordatorio de que la colaboración entre administraciones públicas, entidades privadas y el tejido asociativo local son fundamentales para impulsar proyectos de transformación social en el entorno», ha destacado Ledesma.

La jornada también ha contado con la participación de la jefa de servicio de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía, Aurora Díaz; la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas; el delegado de Fundación «la Caixa» en Andalucía; Juan Carlos Barroso y el presidente de Málaga Tech, Juan A. Tejada.

Desarrollo de la jornada

Durante el evento los alumnos participantes del I.E.S. Trayamar, organizados en nueve equipos, han trabajado en torno a tres desafíos principales.

El Desafío Salud, que consiste en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Algarrobo a través de la actividad física, el Desafío Silver, que ayuda a las personas mayores a optimizar su día a día mediante herramientas digitales, y el Desafío Mujeres, que busca promover la tradición y la cultura local mediante nuevas tecnologías, revalorizando la historia y los oficios del municipio.

Cada equipo ideó una solución innovadora al desafío asignado, trabajando en la digitalización de sus ideas a través del desarrollo de prototipos web y estrategias de difusión. Además, se estableció como objetivo la continuidad de los proyectos durante el curso escolar en la asignatura de Emprendimiento y Economía, para garantizar que las ideas no se limiten a un solo día, sino que se conviertan en iniciativas sostenibles y de mayor alcance.

Al término de la jornada, el jurado seleccionó tres proyectos entre los participantes. Atendiendo al Desafío Salud, el equipo Centro de Salud Física y Psicológica creó una aplicación móvil llamada ‘ActivaFit’ para fomentar la actividad física y mental. Incluye dietas personalizadas, planes de entrenamiento y soporte psicológico accesible para todas las edades​.

En cuanto al Desafío Silver, El Alma del Pueblo ideó una página web para visibilizar la cultura, costumbres de las personas mayores de Algarrobo, promoviendo también actividades culturales y la venta de productos locales​.

Además, Women’s Industry, para el Desafío Mujeres quiso apostar por cursos de enseñanza de habilidades tradicionales, combinando aprendizaje, ocio y empleo para todas las edades​.

Los proyectos ganadores fueron obsequiados con un lote de alimentos locales de ‘La Huerta de Pancha’, reforzando el compromiso con el comercio y la sostenibilidad en Algarrobo.

«Además de resolver problemáticas locales, este encuentro busca despertar la semilla emprendedora en los estudiantes, fomentando su interés por la innovación social y digitalización de proyectos. Asimismo, al integrar el desarrollo de estas ideas en el currículo escolar, se refuerza el aprendizaje práctico y se asegura la continuidad de las iniciativas más allá de la jornada», ha recordado Ledesma.

Popular

spot_img

More from author

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...

Los mejores vinos de Sabor a Málaga protagonizan en Torrox la mayor cata al aire libre del sur de Europa

La Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Torrox, organiza Cata junto al Mar, un evento gastronómico en el Mirador del Faro al que...