La renuncia de Leonardo Marcos como Director General de la Guardia Civil desata crisis institucional

El Director General de la Guardia Civil dimite en uno de los momentos más importantes de la historia de la Institución, a escasos días de la implantación del servicio a turnos, y abandona a sus guardias civiles sin avances en el reconocimiento de la Profesión de Riesgo.

El próximo 04 de octubre Leonardo Marcos tenía previsto presidir la sesión ordinaria del Pleno del Consejo, que de forma excepcional se celebrará en dependencias la escuela de la Guardia Civil de Tráfico en Mérida.

Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) queremos poner de manifiesto que en el día de ayer hemos sido conocedores a través de los distintos medios de comunicación, de la renuncia de Leonardo Marcos por motivos personales, asumiendo nuevamente el cargo el cargo Mercedes González que estuvo al frente de la dirección de la Benemérita entre marzo y junio de 2023.

Esta noticia ha supuesto una sorpresa para el colectivo, y pone de manifiesto la crisis de liderazgo dentro de la Guardia Civil.

La Guardia Civil ha estado en el foco de actualidad en los últimos tiempos debido al repunte de agresiones sufridas por los agentes y ante la incesante pérdida del principio de Autoridad y la demanda de reconocimiento de Profesión de Riesgo.

En palabras de su portavoz, Daniel Fernández, “nos causa una gran preocupación, que, en un momento tan importante para la Guardia Civil, con un grupo de trabajo abierto en el Ministerio del Interior para el estudio del reconocimiento de la Profesión de Riesgo, a escasos días de la implementación del servicio a turnos y de la celebración de un Pleno Ordinario del Consejo donde se van a abordar normas que van a incidir de una manera primordial en todo el colectivo, nos quedemos sin el hasta ahora Director, si bien durante su mandato ha mostrado una actitud soberbia y muy poco abierta al diálogo con los representantes de los guardias civiles”.

Muestra de ello, se produjo a raíz de los hechos acaecidos el pasado mes de febrero en Barbate, con el resultado de dos guardias civiles asesinados, “cuando las asociaciones profesionales solicitamos que en la Comisión de Riesgos Laborales del pasado 14 de mayo se abordase como punto de orden del día el análisis de los hechos ocurridos en Barbate, con la finalidad de que no se vuelvan a producir, y por parte de la DGGC se retiró de forma unilateral este punto del orden día establecido, pese a la rotunda oposición de las asociaciones profesionales.”

Deseamos que la directora general vele de forma efectiva por el prestigio y el reconocimiento de la Institución, que se ha visto nublada por diversos motivos en los últimos tiempos, a pesar de ser considerada una de las más eblemáticas y mejor valoradas por los españoles a lo largo de sus 180 años de historia.

Desde IGC , Daniel Fernández ha mostrado cautela ante la llegada de la nueva directora, teniendo en cuenta que “su compromiso adquirido con la Institución quedó en entredicho al abandonar a la Guardia Civil en un breve espacio de tiempo, sin importarle que en ese momento se iba a tratar en el pleno del Consejo de la Guardia Civil un asunto de vital importancia para la vida personal y la carrera profesional de todo el personal de la Guardia Civil, donde estaba previsto abordarse la norma que regulaba el servicio a turnos” .

Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) deseamos profundamente que la directora entrante, lidere con todo el respeto que merece la Guardia Civil.

INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA
CIVIL  COMUNICADO JUNTA NACIONAL

 

Popular

spot_img

More from author

Abiertos los puntos de información turística de Torrox para la temporada estival

El Ayuntamiento de Torrox informa de que ya se encuentran en funcionamiento los puntos de información turística del municipio, reforzando así la atención a...

La Bienal lleva esta semana los espectáculos ‘Barroco flamenco’ a Antequera y Macharaviaya, y ‘Arpaora’ a Alhaurín de la Torre

Bonela Hijo, Antonio del Pino, Ana Crisman y José Valencia protagonizan los dos espectáculos La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la...

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...

Europa, sumisa a Trump o coopera con BRICS

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) En el soberbio ataque continuo de Trump a sus “queridos aliados” ha lanzado una muy significativa amenaza de fondo, “castigará”...