La Térmica promueve el patrimonio artístico de la provincia con una serie de conciertos de órgano y clave

Vélez-Málaga, Marbella, Rincón de la Victoria, Benalmádena y Antequera acogen el ciclo ‘Encuentros con el patrimonio artístico’

El músico alemán Bastian Uhlig será el encargado de interpretar diferentes programas musicales en lugares tan emblemáticos como el Castillo de El-Bil-Bil de Benalmádena

El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, estrena un nuevo ciclo dentro de su programación de otoño por la provincia. La actividad ‘Encuentros con el patrimonio artístico’ propone una dualidad de objetivos. Por un lado, recuperar la memoria de instrumentos menos comunes como el órgano barroco de 1803 de Antequera o el órgano neobarroco de 1975 de Marbella, y en segundo lugar, promover el patrimonio cultural a través de conciertos en espacios emblemáticos de la provincia.

Así lo ha dado a conocer hoy la vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, junto a representantes de los municipios participantes.

Los conciertos tendrán lugar el 21 de octubre en la Iglesia Santa María la Mayor de Vélez-Málaga, el 23 de octubre en la Iglesia Santa María de la Encarnación de Marbella, el 27 de octubre en la Casa Fuerte Bezmiliana de Rincón de la Victoria, el 28 de octubre en el Castillo El-Bil-Bil de Benalmádena y el 30 de octubre en la Iglesia Colegial de San Sebastián de Antequera.

El músico aleman Bastian Uhlig, especializado en instrumentos de teclado originales del siglo XVI al XIX, será el encargado de interpretar diferentes repertorios configurados para este ciclo. Uhlig ha realizado una exhaustiva investigación ya que, al igual que los instrumentos, el repertorio para órgano y clave también se encuentra en desuso. Gracias a su investigación, Ughlig ofrecerá diferentes piezas de compositores asociados a estos instrumentos como las de Joaquín Tadeo de Murguía, compositor que en 1788 consiguió la plaza de organista en la catedral de Málaga, ciudad en la que residió hasta su muerte.

Cada concierto irá precedido de una charla práctica y didáctica donde Uhlig explicará la configuración del repertorio escogido, y pondrá en valor los instrumentos a través de la música y la historia de cada uno de ellos. Los encuentros tienen entrada libre hasta completar aforo y serán partir de las 20.00 horas en los municipios de Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Benalmádena y Antequera, y de las 21.00 horas en Marbella.

Bastian Uhlig estudió clavecín, órgano, bajo continuo y fortepiano con el profesor Bernhard Klapprott en la Hochschule für Musik “Franz Liszt” de Weimar, donde se graduó con méritos, así como clavecín en el Conservatorio Real de Bruselas con Catalina Vicens. En febrero de 2019 recibió una beca para asistir a la Academia del Festival Internacional de Handel en Karlsruhe.

Tiene particular interés por un trabajo intensivo y práctico con instrumentos de teclado originales del siglo XVI al XIX. Además, ofreció un aclamado recital solista en el órgano de la Catedral de Santiago de Compostela, así como conciertos en la Catedral Francesa de Berlín, en el Auditorio de Galicia, en el Staatsschauspiel de Dresde, en el Museo Vleeshuis de Amberes, el los fortepianos históricos del Wittumspalais en Weimar, en la colección de instrumentos del Germanisches Nationalmuseum en Nu-remberg y en la iglesia de Johann Sebastian Bach en Arnstadt.

Popular

spot_img

More from author

Los embalses de Málaga alcanzan el 45% de su capacidad tras las últimas lluvias

Las últimas precipitaciones registradas en la provincia han mejorado de forma notable la situación de los embalses malagueños, que a día de hoy se...

Si vuelve el rearme, que el Ibex pague

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Europa afronta una era de rearme, en la que tiene que estar preparada para aumentar masivamente su gasto en Defensa...

Torrox celebra mañana el pasacalles y el concurso de disfraces del Carnaval

El desfile comenzará a las 16:00 horas en la Plaza Almedina y recorrerá el centro de la localidad Las calles de Torrox se llenarán...

La Junta cancela 6.771 viviendas de uso turístico tras las medidas de control y regulación impulsadas en coordinación con los municipios de Andalucía

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha detallado las medidas impulsadas para la gestión de estos alojamientos para consolidar en Andalucía...