Las almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador ganan los XXII Premios a los Mejores AOVE de la provincia de la Diputación

Las almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador ganan los XXII Premios a los Mejores AOVE de la provincia de la DiputaciónHoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de este certamen con el que la Diputación lleva más de dos décadas promocionando los aceites de oliva malagueños

Veintiuna variedades de aceite han participado en esta edición del concurso, que está dotado con 24.500 euros y ofrece a las almazaras premiadas la oportunidad de entrar en el circuito de promoción de Sabor a Málaga en ferias nacionales e internacionales

Las almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador han resultado ganadoras de los XXII Premios a los Mejores AOVE de la provincia de la Diputación, y Hacienda de Colchado ha recibido una mención especial. Hoy ha tenido lugar en la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués de Vélez-Málaga la cata y fallo del jurado de este certamen con el que la Diputación lleva más de dos décadas promocionando los aceites de oliva malagueños.

El jurado ha estado presidido por la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, e integrado por Anunciación Carpio, bióloga y especialista en aceites y análisis sensorial; Brígida Jiménez, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía; Diego Rivas, ingeniero técnico agrícola y experto en análisis sensorial de aceite de oliva virgen y elaiotecnia; y Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y oleocultura y presidente de la Asociación Olearum.

El jurado ha tenido que deliberar entre 21 variedades de aceite presentadas a concurso por 13 almazaras: cinco variedades de aceite frutado verde intenso; nueve variedades de aceite frutado verde medio y siete variedades de aceite frutado maduro. Tras la cata pública, el jurado ha decidido premiar, en la modalidad de frutado verde intenso, el aceite Finca La Torre Selección Hojiblanca, un aceite “frutado intenso de aceituna verde de gran complejidad entre notas herbáceas, vegetales y frutas verdes, destacando la alcachofa, el plátano verde y la alloza”.

En la modalidad de frutado verde medio ha resultado ganador el aceite 555 de Terraverne, “con notas de plantas silvestres como la malva y herbáceas como la alcachofa y el tomate verde”.

En la modalidad de frutado maduro, el jurado ha elegido el aceite La Laguna de Fuente de Piedra de El Labrador, “un aceite de aceituna madura con notas verdes cítricas, de frutas tropicales y de frutos rojos, y con retrogusto de frutos secos.

Además, el jurado ha otorgado un accésit en la modalidad de frutado verde intenso al aceite Legado de Hacienda de Colchado, “un frutado intenso de aceituna verde, hoja de oliva y hortaliza, predominando la alcachofa, la tomatera y el pimiento rojo, con notas cítricas y almendra verde”.

El premio está dotado con 24.500 euros (7.500 euros por cada una de las tres categorías y 2.000 euros para el primer accésit) en concepto de compra de productos para acciones promocionales. Además, los AOVE ganadores exhibirán en su etiquetado la referencia al galardón y entrarán en el circuito de promoción y comercialización nacional e internacional de la marca Sabor a Málaga.

Premios Sabor a Málaga

El Premio al Mejor AOVE de la Provincia de Málaga, con 22 ediciones celebradas, es el más longevo de los que convoca la Diputación para promocionar los productos estrella de la despensa malagueña. En concreto, en la provincia existen más de 140.000 hectáreas de olivar.

A este certamen se sumó hace nueve años el Premio a los Mejores Vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga, unos vinos que llegaron a estar entre los más conocidos y prestigiosos del mundo en los siglos XVIII y XIX hasta que la filoxera acabó con los viñedos malagueños, y que actualmente están resurgiendo con fuerza gracias a unas bodegas que preservan el legado vinícola de la provincia y al mismo tiempo apuestan por nuevas elaboraciones que están sorprendiendo al mundo del vino.

Siguiendo la estela de éxito de estos dos premios nació hace cinco años el Premio a los Mejores Quesos de Cabra de la Provincia, un producto con una larga tradición en Málaga, que alberga la mayor concentración europea de ganado caprino y una raza autóctona, la cabra malagueña, reconocida por su gran capacidad de producción láctea. Las queserías malagueñas cuentan con numerosos premios a nivel nacional e internacional.

Los galardones del IX Premio a los Mejores Vinos y el V Premio a los Mejores Quesos de Cabra se entregaron el pasado 5 de diciembre durante la Gran Feria Sabor a Málaga que se celebra cada año en el Paseo del Parque de la capital como colofón de las distintas ferias Sabor a Málaga que recorren las comarcas malagueñas a lo largo del año. A las empresas productoras premiadas se suman ahora las almazaras ganadoras del XXII Premio a los Mejores AOVE de la Provincia.

Popular

spot_img

More from author

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...