Mañana se abre el plazo para participar en el Andalucía Orienta los próximos 12 meses

La cuantía total de las subvenciones recogidas en esta convocatoria publicada en el BOJA asciende a 30 millones

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge hoy (https://lajunta.es/444xn ) la resolución del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que abre el plazo a partir de mañana y hasta el 2 de mayo para solicitar las subvenciones para la puesta en marcha de los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral de la Red Andalucía Orienta para los próximos 12 meses, a través de instituciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades de derecho público. La cuantía total de las subvenciones concedidas en el marco de esta convocatoria ascenderá a 30 millones de euros y permitirá la atención de más de 150.000 personas desempleadas por un total de 703 profesionales técnicos previstos. Concretamente, la provincia de Málaga recibirá 3.107.305 euros, con objeto de impulsar la contratación de 122 orientadores profesionales.

El programa cuenta con unidades de orientación distribuidas por las ocho provincias andaluzas desde las que se gestionan los programas de orientación y acompañamiento a la inserción laboral, teniendo como marco de procedimiento el Itinerario Personalizado de Inserción. Las unidades se componen de un equipo técnico específico para cada programa, pudiendo también contar con personal de apoyo, y están dirigidas a la atención de personas desempleadas en general o a colectivos con necesidades especiales, como personas en riesgo de exclusión o personas con discapacidad. Dentro de las unidades dirigidas a personas con discapacidad las hay especializadas en la atención a los distintos tipos de discapacidad: física u orgánica, sensorial e intelectual y psíquica.

En las unidades de orientación se prestan servicios de asesoramiento y acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo, a través de itinerarios personalizados de inserción. El modelo garantiza la atención y el seguimiento individualizado de las personas participantes, así como la derivación a otras políticas de empleo para facilitar la adquisición de competencias profesionales.

Estas ayudas financiarán el funcionamiento de las unidades de orientación que gestionan las entidades colaboradoras de Andalucía Orienta y en las que se prestan servicios de asesoramiento y acompañamiento intensivo en el proceso de búsqueda de empleo, a través de itinerarios personalizados de inserción. El modelo garantiza la atención y el seguimiento individualizado de las personas participantes, así como la derivación a otras políticas de empleo para facilitar la adquisición de competencias profesionales.

Distribución equitativa

Los recursos ofertados, en régimen de concurrencia competitiva, responden a criterios de distribución equitativa en todo el territorio andaluz y de especial atención a las personas con discapacidad y a colectivos en riesgo de exclusión social. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes del 18 de abril al 2 de mayo (ambos incluidos).

Las ayudas respaldan proyectos de 12 meses de duración cubriendo los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de los 703 técnicos previstos (122 técnicos en el caso de Málaga) que trabajarán en las entidades colaboradoras, con cuantías de hasta 32.135,39 euros por año y profesional para titulaciones superiores y de 26.474,72 en el caso de personas con titulación de Formación Profesional. También financian la contratación de personal de apoyo administrativo, con una cuantía máxima de 22.494,78 euros por año y trabajador. En ambos casos, el servicio prestado deberá ser a jornada completa. Las ayudas para otros gastos generales podrán alcanzar hasta un 25% de la cantidad concedida en relación con los costes salariales.

La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, está abierta a las entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades de derecho público, y pretende dar continuidad a la prestación de los servicios de orientación que están en funcionamiento al amparo de la anterior convocatoria.

Distribución de técnicos

La distribución de técnicos se divide entre los destinados a atender a personas desempleadas en general (58 técnicos), así como 42 técnicos destinados a orientación de personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica (24 técnicos en caso discapacidad física u orgánica, 12 en caso de personas con discapacidad intelectual o psíquica y 6 técnicos para discapacidad sensorial) y 22 para atender a personas desempleadas que se encuentren en riesgo de exclusión social.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...