PACMA y FAADA piden reunión urgente con la Junta de Andalucía por la gestión de la fauna exótica invasora

(PACMA) Málaga, 18 de abril de 2023 – El Partido Animalista PACMA y la Fundación FAADA han solicitado una reunión a la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Comunidad de Andalucía para valorar alternativas de control poblacional de fauna exótica invasora en la región, muchas de las cuales fueron introducidas como animales de compañía y han acabado colonizando el medio ambiente de forma descontrolada, como es el caso de los cerdos vietnamitas en el municipio de Mijas (Málaga), cuyo destino preocupa a las entidades animalistas, al haber una empresa contratada por el Ayuntamiento para su captura y posterior sacrificio.

En 2019, el Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, aprobó la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y modificó el anterior (el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto), incorporando al listado el cerdo vietnamita. En su disposición transitoria cuarta, prevé excepcionalmente que las administraciones competentes puedan autorizar y habilitar centros de recogida y mantenimiento con instalaciones y terrenos adecuados para el correcto confinamiento de estas especies y evitar su escape, cumpliendo con las obligaciones sanitarias, de esterilización e identificación.

En este contexto, FAADA y PACMA solicitan la valoración de alternativas de gestión no letal para estas especies, autorizando centros para su recogida y mantenimiento. Buscan conocer la situación actual de estas especies, obteniendo copia de la información de censos manejados por la Dirección General; establecer criterios de trabajo en conjunto que permitan avanzar en el protocolo de gestión ética poblacional de estos animales y consensuar métodos de implantación de los protocolos éticos que se acuerden.

Explica que esto repercutiría «muy positivamente», no solo en la colaboración de la ciudadanía para la retirada de estos animales del medio ambiente de una manera regulada, sino también en la mejora de la imagen de los propios gobiernos locales y autonómico.

Además, aseguran que esta forma de gestión de poblaciones está en concordancia con los principios inspiradores de la normativa de la Unión Europea en la materia de protección y defensa de los derechos de los animales, tomando como base el Tratado de Funcionamiento de la UE.

FAADA y PACMA también destacan que otras administraciones autonómicas ya han autorizado y habilitado centros de recogida y mantenimiento para especies invasoras, como en el caso de Cataluña, donde se ha implantado un protocolo de gestión para cerdos vietnamitas, en el que ha asesorado la Fundación FAADA, mediante el que los ejemplares encontrados en el medio pueden ser trasladados a estos centros autorizados, cumpliendo todas las normativas aplicables sanitarias, de identificación y esterilización.

 

 

 

Popular

spot_img

More from author

La Junta refuerza la conexión del interior malagueño con la costa mediante 14 rutas estivales en autobús

La Consejería de Fomento activa una nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral, que permitirá a más de medio centenar de núcleos...

La Orquesta Barroca de Málaga, Mezzo Quartet, la JOPMA, Rancapino Chico y Los Ortigosa, protagonizan la agenda musical de la provincia para la semana...

Del 7 al 13 de julio, El Burgo y la Biblioteca Cánovas acogerán actividades del Festival de Narración Oral para mantener viva la memoria...

Torrox aumenta hasta los 100.000 euros las ayudas para clubes deportivos y deportistas individuales en 2025

La cuantía sigue creciendo como reflejo del compromiso municipal con el deporte base, la competición y la promoción de hábitos saludables El Ayuntamiento de Torrox...

Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión alcanzan los 2,9M€ en Málaga

Este programa, que permite la atención de necesidades básicas, llegará a más de 5.413 niños y niñas a través de 18 entidades locales El Boletín...