MANIFIESTO 8M | Defendiendo la igualdad, defendemos la democracia

La Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga hace un llamamiento a la unidad para seguir avanzando y no retroceder en los derechos ya adquiridos

Los logros conseguidos en favor de la igualdad entre hombres y mujeres en los últimos 50 años se enfrentan a un gran desafío, el discurso reaccionario que invade el contexto internacional. Desde la Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga queremos lanzar un mensaje de unidad. Es necesario que toda la comunidad democrática se una para hacer frente a estos mandatos de género involucionistas, porque defendiendo la igualdad, defendemos la democracia.

Impera el pesimismo y eso lleva a la inacción. Venimos notando como los bulos, la desinformación y los insultos en línea, que crecen y crecen en las redes sociales contra las mujeres periodistas, están generando una especie de hartazgo en muchas de ellas. Hacemos un llamamiento a las mujeres periodistas y comunicadoras. Tenemos que estar más unidas que nunca porque nuestros derechos, esos que tantos años nos ha costado lograr, están seriamente amenazados.

Nos sumamos a las vindicaciones lanzadas desde la Federación internacional de Periodistas en el documento ‘Medios con igualdad de género para un futuro igualitario’. Consideramos que sigue siendo muy necesaria la formación en género en las redacciones de las empresas periodísticas, y que no es de recibo que la brecha salarial aun crezca entre hombres y mujeres o que las mujeres sigamos perdiendo presencia en los puestos de dirección.

También nos sumamos a las seis acciones propuestas por Naciones Unidas para todas las mujeres y las niñas: cerrar la brecha digital de género, ofrecer a las mujeres las mismas oportunidades de progresar, aumentar la cifra de mujeres en puestos de toma de decisiones, tolerancia cero en las violencias y participación de las mujeres en los planes de paz y seguridad y en la acción por el clima.

 

 

 

Cuando se cumplen 30 años de la plataforma de Beijing, la que más ha influido a nivel mundial para luchar contra las violencias machistas y en favor de los derechos de las mujeres, desde los medios de comunicación no podemos mirar hacia otro lado ante discursos que pueden echar por tierra todos nuestros progresos democráticos. Cuando se ataca a la igualdad, se ataca a la democracia.  Pedimos la colaboración de las empresas y de los y las profesionales de los medios. Hagamos más democráticas las empresas periodísticas aplicando los planes de igualdad, fomentemos también una promoción igualitaria de las y los profesionales dentro de ellas, reflexionemos sobre cómo los estereotipos sexistas condicionan las noticias y pongamos remedio con una visión igualitaria del relato informativo. Tenemos mucho por hacer. Sólo unidos podemos hacer frente a quienes intentan socavar los cimientos sobre los que se asienta nuestra sociedad.

Popular

spot_img

More from author

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...