Más de 2.000 personas mayores participarán en la nueva edición de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación

Se celebran en los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia con actividades como pintura, manualidades o senderismo, además de ejercicios de memoria y estimulación cognitiva

El diputado de Mayores, José Santaolalla, ha recordado que la Diputación celebra estos talleres en el marco de su proyecto transversal ‘Plan contra la Soledad de los Mayores’ con el objetivo de promover el envejecimiento activo y la interacción social de las personas de más de 65 años.

El próximo lunes arranca una nueva temporada de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación, una iniciativa dirigida a las personas mayores de 65 años de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Más de 2.000 personas participaran en esta edición de los talleres para realizar actividades como pintura, manualidades o senderismo, además de ejercicios de memoria y estimulación cognitiva.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Mayores, José Santaolalla, tras la reunión previa mantenida con las monitoras de mayores para concretar las próximas actividades de los talleres.

El diputado ha explicado que la Diputación celebra estos talleres en el marco del proyecto transversal ‘Plan contra la Soledad de los Mayores’ con el objetivo de mejorar las condiciones físicas y mentales de las personas de más de 65 años y reforzar sus interacciones sociales, lo que ayuda a paliar las situaciones de soledad que muchos de ellos sufren.

“El compromiso de la Diputación con las personas mayores es claro, queremos mejorar la calidad de vida de nuestros mayores fomentando a su vez el envejecimiento activo”, ha asegurado Santaolalla, que ha destacado que estas actividades de ocio y tiempo libre «van a impulsar iniciativas diseñadas para mejorar la condición física de los mayores, así como su capacidad artística y creativa».

Las actividades se celebran en una o dos sesiones semanales, en turnos de mañana y de tarde, con una duración que varía dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Los empadronados en municipios menores de 20.000 habitantes pueden inscribirse a través de la página web www.estamosaqui.es o en los propios talleres.

Popular

spot_img

More from author

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...

El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía colabora con las asociaciones en la prevención del cáncer de mama

Profesionales del área sanitaria participan en las actividades organizadas por la Asociación Esperanza y la Asociación de Mujeres operadas de Cáncer de Mama Profesionales del...