Más de 200 personas disfrutan de la Senda Azul y de la experiencia de remar en jábegas en el litoral malagueño

Seis clubes pertenecientes a la Asociación de Remo Tradicional de la provincia participan en la actividad de un bautismo de remo

Las experiencias han tenido lugar en seis localizaciones de los municipios de Málaga, Rincón de la Victoria, y Torremolinos

Más de 200 participantes han disfrutado en la jornada de hoy de la Senda Azul y de la experiencia de remar en una barca de jábega en seis localizaciones de los municipios de Málaga, Rincón de la Victoria y Torremolinos.

La experiencia ha consistido en un bautismo de remo en barca de jábega, con el objeto de dar a conocer a la población el “valor histórico y patrimonial de esta embarcación, emblemática de la provincia de Málaga, que nos acerca al origen de nuestra cultura y que actualmente se ha convertido en una actividad deportiva muy demandada”, según ha explicado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

Esta actuación, impulsada por la Diputación de Málaga, está desarrollada por Turismo y Planificación Costa del Sol en colaboración con la Asociación del Remo Tradicional, en el marco del proyecto de la Senda Azul.

La actividad, a la que se ha accedido mediante inscripción gratuita, se ha llevado a cabo de manera simultánea a través de siete clubes de remo a lo largo del litoral de la provincia. En concreto, en los clubes de la Unión Deportiva La Cala del Moral-Remo Rincón de La Victoria, el Club de Remo La Cala del Moral, la Asociación de Remo y Pala de Pedregalejo, el Club Deportivo de Remo Malagueño de Jábega, el Club de Remo y Pala Tradicional La Carihuela y el Club de Remo Torremolinos.

Los participantes han podido además conocer los entresijos y la historia de la jábega y han probado su destreza a bordo durante una actividad de 1 hora aproximada de duración.

A través de Senda Azul, la Diputación de Málaga impulsa esta iniciativa, según ha explicado Salado, “con el objeto de mostrar la cultura más marinera de nuestra provincia a través de uno de sus inconfundibles símbolos: la barca de jábega, que ya era empleada como embarcación de pesca por los fenicios cuando arribaron a las costas malagueñas”.

“La puesta en valor de esta actividad es una clara apuesta de la Costa del Sol por el turismo sostenible, ya que se desarrolla de forma respetuosa con el entorno natural, con un mínimo impacto sobre el medioambiente, basándose en la cultura local e impulsando la generación de empleo e ingresos de la población autóctona”, ha destacado Salado

En Senda Azul ya se puede acceder a cientos de experiencias para disfrutar a lo largo de toda la costa, desde Nerja hasta Manilva. Experiencias auténticas y únicas, como el paseo en barco para avistar cetáceos, practicar kayak frente a los acantilados de Maro-Cerro Gordo o bucear en los acantilados del Cantal, entre otras muchas actividades.

También se puede obtener información de puertos deportivos y de clubes náuticos para el disfrute del turismo náutico en la Costa del Sol. El objetivo de la web de Senda Azul (www.sendaazul.es) es aumentar la visibilidad de los numerosos atractivos que los ayuntamientos costeros ofrecen.

Popular

spot_img

More from author

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas mayores en seis encuentros comarcales para promover el envejecimiento activo

Los encuentros Mayores en el Deporte cumplen 26 años ofreciendo a los participantes de los talleres municipales para la población sénior una jornada de...

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia participarán en las Ligas Educativas de Fútbol y Baloncesto de la Diputación

Se celebran de noviembre a mayo para dar a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de la provincia, que entrenan de lunes a...