Más de 630 escolares de cinco municipios malagueños participan en talleres de economía azul sostenible para conocer las oportunidades laborales que ofrece este campo

Más de 630 escolares de cinco municipios malagueños participan en talleres de economía azul sostenible para conocer las oportunidades laborales que ofrece este campoLos participantes son alumnos de siete institutos de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja

Esta iniciativa nació en el Encuentro Internacional de Economía Azul promovido por el Nodo Arrecife Azul de La Noria de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria con la colaboración de Turismo Costa del Sol, la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, Fundación “la Caixa” e Hidralia

Antonia Ledesma ha explicado que “en el marco de nuestra estrategia de impulso de la economía azul, se ha estado trabajando con profesionales, instituciones, entidades privadas, sociales y emprendedores, y ahora continuamos ahondando en el ámbito educativo”

Más de 630 escolares de cinco municipios malagueños han participado esta semana en talleres de economía azul sostenible para conocer las oportunidades laborales que ofrece este campo.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, que ha recordado que estos talleres, enmarcados en la Semana de la Economía Azul, se gestaron en el Encuentro Internacional de Economía Azul, celebrado en mayo y promovido por el Nodo Arrecife Azul del centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria con la colaboración de Turismo Costa del Sol, la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), Fundación “la Caixa” e Hidralia.

En este encuentro, más de 50 expertos a nivel nacional e internacional participaron en mesas redondas en las que se abordaron temas como la formación, el emprendimiento y los nuevos modelos de negocio sostenible, la alimentación y la cultura gastronómica malagueña como distintivo de calidad o la conservación de las zonas costeras.

“En el marco de nuestra estrategia de impulso de la economía azul, se ha estado trabajando con profesionales en la materia, instituciones, entidades privadas, sociales y emprendedores, y ahora continuamos ahondando en el ámbito educativo”, ha explicado Ledesma.

Así, alumnos de siete institutos de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja han participado en los talleres titulados ‘De el aula al mar’, en los que monitores de la FAMM han explicado qué es la economía azul, qué sectores profesionales abarca, qué habilidades se necesitan para estos trabajos y cómo y dónde especializarse. Además, se han proyectado vídeos inspiradores de jóvenes emprendedores en esta materia, y se ha proporcionado a los alumnos recursos online para que puedan seguir investigando.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...