Nerja iniciará los trámites para ser declarada zona residencial tensionada de viviendas a iniciativa del PSOE

(PSOE) «En el pleno del 15 de abril vamos a solicitar a la Junta que inicie los estudios para declarar al municipio como zona tensionada ya que es la administración competente, para ello hemos conseguido acuerdo, de forma que pronto los vecinos y vecinas afectados puedan acogerse a las bonificaciones fiscales que establece la ley», ha anunciado Patricia Gutiérrez

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Nerja, Patricia Gutiérrez, ha anunciado hoy en rueda de prensa junto a la secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Marinieves Ramírez, que Nerja iniciará los trámites para ser declarada zona residencial tensionada de viviendas a iniciativa de un acuerdo impulsado por el PSOE con el actual equipo de gobierno local. «Vamos a iniciar los trámites para que Nerja sea declarada como zona de mercado residencial tensionado en la línea que marca la Ley de Vivienda del gobierno de Pedro Sánchez, en el municipio tenemos un grave problema de acceso a la vivienda tanto en alquiler como en propiedad», ha añadido.

Así, Gutiérrez, ha lamentado que muchos jóvenes y familias están padeciendo esta situación, por eso «en el pleno del 15 de abril vamos a solicitar a la Junta que inicie los estudios para declarar al municipio como zona tensionada ya que es la administración competente, para ello hemos conseguido el acuerdo de forma que pronto los vecinos y vecinas afectados puedan acogerse a las bonificaciones fiscales que establece la ley», ha dicho.

Por si parte, Ramírez ha puesto en valor este acuerdo alcanzado por los socialistas nerjeños, «demostramos que nos estamos ocupando de los problemas que preocupan actualmente a la gente sobre todo en materia de vivienda», ha dicho. Además, ha recordado que, con el impulso de la Ley de Vivienda, el gobierno de Pedro Sánchez «quiere que esta sea la legislatura de la vivienda, por eso va a invertir más de 3.500 millones de euros en este sector y por eso se ha reunido con el sector privado inmobiliario, con el sector bancario y con los sindicatos para abordar esta cuestión», ha explicado.

«Hay que recordar que las competencias en materia de vivienda son exclusivas de la Comunidad Autónoma, en este caso de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos tienen también una parte importante como es la concesión de las licencias urbanísticas, por eso el gobierno central se ha puesto a legislar para que no sean los especuladores los que pongan el precio de la vivienda cada vez más caro de forma que se conviertan en un bien inaccesible para las personas normales, sobre todo los jóvenes y los más vulnerables», ha concluido.

Popular

spot_img

More from author

La Junta impulsa el consumo de pescado local en las playas malagueñas con la campaña “Mares que saben”

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña “Andalucía, Mares que saben”, una iniciativa que recorrerá distintas playas...

Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación

Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes Francisco Salado destaca...

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de barracones en colegios e institutos de la provincia

(PSOE Málaga) En Cártama hay casi 30 aulas prefabricadas con unos 700 alumnos El PSOE de Málaga ha denunciado hoy la proliferación de barracones en...

El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación

Será el sábado 19 de julio en la Plaza Balcón de la Axarquía, donde a partir de las 20.30 horas actuarán cinco pandas de...