Ocho mujeres de la provincia ponen voz a una canción dedicada a la mujer rural

Compuesta por Luis Gómez, visibiliza la problemática a la que se han enfrentado estas mujeres a lo largo de la historia

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara ha afirmado que “el objetivo es que las mujeres del entorno rural alcen la voz y griten al mundo que existen y que exigen ser visibles, sin renegar de sus raíces siendo mujeres rurales”

Vergara, ha leído el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que fue el pasado 15 de octubre

Ocho mujeres de la provincia de Málaga ponen voz a “Mujer rural”, una canción del compositor Luis Gómez, en la que se visibiliza la problemática con la que, a lo largo de los años, se ha tenido que enfrentar la mujer en áreas rurales.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el 15 de octubre, la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, ha presentado este tema que aspira a convertirse en un himno de las mujeres que con su trabajo contribuyen al desarrollo económico de sus municipios y luchan contra la despoblación. Se tratan de  Amanda Liñán (Monda), Ana María Delgado (Alameda), Arancha, Blanca Mata (Torremolinos), Arantxa Villalba (Moclinejo), Dama Corrales (Algatocín), Fini Mesa (Marbella), Nieves Quevedo (Torrox) y Martha Pérez (Ronda) “son las ocho mujeres empoderadas, de perfiles y edades diferentes”, tal y como ha informado la diputada.

Vergara ha afirmado que “esta iniciativa, impulsada por la Diputación, de visibilidad el trabajo de estas mujeres que han contado con escaso acceso a recursos, servicios e información, y que en muchas ocasiones han  sobrellevado la pesada carga de tareas domésticas y de cuidados no remuneradas o han tenido que renunciar a sueños”. “Ser mujer en el mundo rural es ser doblemente invisible. El objetivo es que las mujeres del entorno rural alcen la voz y griten al mundo que existen y que exigen ser visibles, sin renegar de sus raíces siendo mujeres rurales”, ha añadido. El vídeo se hará llegar a los ayuntamientos de la provincia de Málaga para su difusión.

Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer Rural

Asimismo, la diputada ha leído el manifiesto elaborado por la Diputación de Málaga con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, para  hacer hincapié en el compromiso de la institución provincial en la visibilización de las mujeres del medio rural y con los objetivos de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Queremos reconocer y poner en valor el papel fundamental y las aportaciones de la mujer rural en el desarrollo de nuestros municipios, incidiendo especialmente en el valor económico y social del trabajo realizado que aún continúa recayendo especialmente sobre ellas”, reza el manifiesto.

Asimismo, hace referencia a los numerosos informes y estudios que revelan que las mujeres son una pieza clave a destacar en el progreso económico de los  municipios, generando nuevos espacios de crecimiento, y a la vez, siguen manteniendo vivos en mayor proporción que los hombres, otras muchas tareas tradicionales, como las funciones de cuidado y responsabilidades familiares de hijos, personas mayores o necesitadas de atención y afecto.

Asimismo, en el manifiesto se habla de las tareas que siguen asumiendo las mujeres y “que deben ser compartidas en un marco de corresponsabilidad real”, a lo que se suman “las dificultades del propio entorno, está generando brechas de género, con graves consecuencias en la vida personal, profesional y económica de las mujeres”.

Asimismo, habla de los nuevos retos que deberían afrontarse en el marco de la ciencia y la tecnología y a la representación de la mujer en este ámbito, así como de la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

“Desde el Área de Igualdad, Servicios sociales y Familias de la Diputación de Málaga, seguiremos trabajando en coordinación con otras delegaciones de esta Diputación así como hemos venido haciendo con el resto de entidades públicas y organizaciones que en la provincia de Málaga se suman a estos retos”, concluye.

Popular

spot_img

More from author

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...