PACMA acude al Defensor del Pueblo ante el silencio del Ayuntamiento de Málaga sobre la venta de pirotecnia en Navidad

(Pacma Málaga) El Partido Animalista no ha recibido respuesta a su petición de reunión del pasado mes de septiembre.

Málaga, 27 de diciembre de 2024 – La Coordinadora Provincial del Partido Animalista PACMA en Málaga, Carmen Sánchez, ha acudido al Defensor del Pueblo Andaluz tras la falta de respuesta a una solicitud de reunión enviada al Ayuntamiento de Málaga el pasado 19 de septiembre de 2024. La petición, dirigida a la concejala del Área de Comercio, Elisa Pérez de Siles Calvo, solicitaba abordar la problemática generada por la venta de artificios pirotécnicos en los puestos del mercado navideño del Paseo del Parque.

Cada año, esta actividad provoca un incumplimiento reiterado de la normativa recogida en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana de Málaga, que prohíbe la utilización de artefactos pirotécnicos en la vía pública sin autorización expresa.

A pesar de los recordatorios municipales sobre la obligatoriedad de cumplir estas normas, las explosiones de petardos y otros artificios se concentran en la zona del Paseo del Parque, «afectando a la convivencia, a las personas más vulnerables y a los animales de la ciudad», según apunta Sánchez.

Impacto en personas y animales

PACMA destaca que esta situación tiene un impacto especialmente negativo en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), quienes sufren hipersensibilidad auditiva, así como en animales domésticos y callejeros. «Los 89.195 perros registrados en Málaga, junto a la colonia felina controlada en el parque, sufren estrés, ansiedad y, en algunos casos, consecuencias fatales debido al ruido constante», sostiene.

Además, la venta de pirotecnia en los puestos temporales del Paseo del Parque incumpliría el Real Decreto 989/2015, que regula el almacenamiento y la seguridad en la venta de artículos pirotécnicos. Según PACMA, las condiciones establecidas por la normativa, como la necesidad de un almacén autorizado para los productos sobrantes y la distancia mínima de 20 metros respecto a edificaciones, no se estarían respetando.

Una petición de sentido común

Desde PACMA reiteran la apuesta por unas «fiestas navideñas inclusivas y libres de pirotecnia», en las que se garantice el bienestar de todos los vecinos, independientemente de sus condiciones de salud o circunstancias personales.

Ante el silencio administrativo por parte del Consistorio, Carmen Sánchez ha solicitado la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz para «proteger los derechos de las personas y los animales afectados por esta situación».

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...