PACMA critica al Gobierno que no rebaje a coste 0 los gastos del IVA veterinario, que supondría cerca de 1.000 millones de euros anuales para más de 6 millones de hogares en España

(PACMA) Madrid. – El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha criticado este lunes, mediante nota de prensa, que solo se haya suprimido el IVA en productos alimentarios como el aceite de oliva, el pan, los huevos, la fruta y la verdura, pero no el del gasto veterinario, al que considera de primera necesidad para los más de 6 millones de hogares con animales en España.

Desde la formación animalista han expresado que aunque está bien que se reduzca el IVA en productos como el aceite de oliva, éste no es un bien de primera necesidad, mientras que los gastos derivados del veterinario para los animales no tienen alternativas. “El Gobierno ha perdido una nueva oportunidad de mirar de frente a los más de 6 millones de hogares que tienen que hacer frente a facturas veterinarias muy costosas y que no reciben ninguna ayuda de la administración”, asegura Javier Luna, presidente de la formación verde. “Los servicios veterinarios son para muchas familias españolas una primera necesidad, por lo que deberían tener también una reducción del IVA al 0%, como ya hemos solicitado al Gobierno en numerosas ocasiones y que siempre ha hecho caso omiso desoyendo las necesidades de al menos una cuarta parte de la sociedad española, que sí que todos los días tienen que hacer frente a un bien de primera necesidad como es la salud de los suyos”, ha expresado Luna. “No podemos olvidarnos de nuestros animales, que también forman parte de nuestras familias”.

Desde PACMA aseguran que están dispuestos a estudiar con el gobierno que ésta sea una medida temporal. “Entendemos que es una medida extraordinaria y con temporalidad, pero puede ser que alivie de cara al verano, época de numerosos abandonos y que posteriormente, como en el caso de otros productos, se pueda negociar a una estabilidad del 4%”.

PACMA recuerda que el sector veterinario tiene un impacto económico significativo en la economía española, con aproximadamente 10.600 empresas en las que trabajan más de 20.000 veterinarios. Además, señalan que el sector genera 385.320 empleos directos e indirectos. Para 2030, se estima que la facturación del sector alcanzará los 3.800 millones de euros. “Un gran número de ciudadanos, que también son contribuyentes, destinan una parte importante de sus economías domésticas a estos gastos; obtendrían un alivio fiscal que limitaría situaciones como el abandono, un problema a erradicar en periodo vacacional, pero también el resto del año, así como los más de 1.000 millones de euros que estimamos que puede rebajarse de estas facturas veterinarias para las familias españolas, un gasto que es en salud, y no hay nada más prioritario para una sociedad que su salud y la salud de los miembros de su familia”, afirma Javier Luna.

Esta es una de las medidas que PACMA ha estado pidiendo al Gobierno durante los últimos meses, como la de la deducción hasta un 10% en la Declaración de la Renta de los gastos veterinarios o la inclusión de las entidades de protección animal como beneficiarias de la equis de causas sociales de la Declaración de la Renta.

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...